Tiffani Bova, ex evangelista global de crecimiento e innovación de Salesforce, conocido software de gestión de relaciones con clientes, ventas y marketing y autora de bets seller de Wall Street Journal, será la conferencista central del Caribe BIZ Forum 2024, que se realizará este jueves 19 de septiembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
Esta versión del encuentro de líderes empresariales, académicos y representantes de entidades gubernamentales que anualmente realiza la Cámara de Comercio de Barranquilla, estará centrada en “Desatar el crecimiento”, de la mano de mentores visionarios que elevarán la mentalidad de los asistentes para que puedan apropiarse de estrategias avanzadas y perspectivas únicas que les permitan acelerar sus ventas y maximizar el crecimiento exitoso de su negocio.
Tiffani Bova tiene una ilustre carrera que ha estado marcada por una larga lista de logros y honores como pensadora en gestión top de Thinkers50 en dos ocasiones; investigadora en Gartner; una de los 50 mejores líderes de pensamiento en marketing; Top X y LinkedIn Influencer; presentadora de podcast de cinco estrellas; colaboradora en revistas empresariales de prestigio; investigadora sobre el futuro de las ventas, la experiencia del empleado y del cliente; y reconocimientos que van desde el Premio de Liderazgo de Pensamiento de Gartner hasta ser nombrada una de las mujeres más poderosas e influyentes de California por el National Diversity Council. También fue listada por el San Francisco Examiner en 2023 como una de las diez evangelistas de marca más solicitadas.
Durante más de 20 años, Tiffani Bova ha estado a la vanguardia de los desarrollos transformadores en múltiples industrias y regiones, especializándose en impulsar el crecimiento, la transformación de ventas y la catalización de la experiencia del cliente y del empleado. Es autora de dos bestsellers del Wall Street Journal, “Growth IQ”, traducido a 12 idiomas, y “The Experience Mindset“.
Recientemente, Tiffani se desempeño como Evangelista Jefe de Crecimiento e Innovación en Salesforce, donde se centró en impulsar el éxito dentro del vasto ecosistema global de clientes y socios de la empresa. Antes de Salesforce, fue ejecutiva de ventas, marketing y servicio al cliente para startups y empresas Fortune 500, donde fue reconocida como una de las primeras en desarrollar un modelo robusto de acceso al mercado para soluciones basadas en la nube y estrategias de canal indirecto para acomodar cambios en el comportamiento de compra.
Otro de los conferencistas centrales de esta décima versión de Caribe BIZ Forum es Zack Kass, Futurista de Inteligencia Artificial (IA), consultor, profesor adjunto y exdirector de Estrategia de Mercado para OpenAI (ChatGPT). Ha dedicado más de 14 años a la IA, liderando grandes equipos en algunas de las empresas más importantes de la industria. Su misión es garantizar que individuos, empresas y gobiernos sean participantes activos del futuro impulsado por la IA, al desmitificarla, haciéndola accesible y comprensible para todos, y ayudando a los líderes a navegar en un entorno en rápida evolución.
Mientras fungió como Director de Estrategia de Mercado en OpenAI, Zack estuvo al frente del equipo clave que canalizó la investigación innovadora de OpenAI en soluciones empresariales tangibles. Zack construyó los equipos responsables de ventas, asociaciones y éxito del cliente de OpenAI, y actuó como asesor personal de innumerables ejecutivos que implementaron la tecnología en sus negocios.
Hoy es considerado uno de los pensadores más destacados en IA aplicada. Su liderazgo y sus opiniones tecno-optimistas han sido destacadas en numerosas publicaciones como Fortune, Newsweek, Entrepreneur, AdAge y Business Insider. Zack apoya la educación e investigación en dos importantes universidades, y asesora a juntas directivas de empresas Fortune 1000, incluyendo Coca-Cola, Morgan Stanley y Amgen.
En el evento junto a Tiffani Bova y Zack Kass, participarán los conferencistas internacionales Reda Cherif, economista senior del Fondo Monetario Internacional, FMI, y Fuad Hasanov, economista principal de dicha organización.
Caribe BIZ Forum es un espacio valioso y participativo y la plataforma de conexión entre el empresariado de la región Caribe y la audiencia que estará presencial y virtualmente, en el marco de una agenda orientada a elevar los conocimientos y descubrir esas estrategias que apalanquen la promoción del comercio, la expansión de mercados, y el fortalecimiento y crecimiento del ecosistema empresarial.
La agenda
El evento arranca este jueves 19 de septiembre a las 8:10 a.m., con la intervención de Manuel Fernández Ariza, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, quien expondrá el “Panorama Económico del Atlántico: estrategias clave para potenciar el consumo y la dinámica empresarial”.

A las 8:30 estará Adriana Arismendi, experta en transformación digital, marketing y ventas, con la conferencia “Estrategias digitales para el éxito: Demos enter al crecimiento de tus ventas”.
Luego sigue la conferencia principal denominada “Las rutas hacia el crecimiento empresarial y una mentalidad ganadora” a cargo de Tiffani Bova, estratega de crecimiento en ventas.
Seguidamente se realizará el conversatorio “Ruta hacia el crecimiento: cómo aplicar la mentalidad ganadora en el Atlántico”, con la participación Tiffani Bova y Manuel Fernández.
A las 10:45 se realizará el panel “Barranquilla 360: ventajas estratégicas y oportunidades para su crecimiento”, con la participación de Mauricio Trujillo, CEO de Hada´s; Samira Fadul, vicepresidenta Legal y de Asuntos Corporativos en Bavaria. Modera Martín Tapias, director regional de Noticias Caracol Radio.
Luego a las 11:30 estará el conversatorio “Apuestas ambiciosas para el crecimiento acelerado”, con Reda Cherif, economista Senior del Fondo Monetario Internacional y Fuad Hasanov, economista Principal del Fondo Monetario Internacional.
La jornada sigue a las 2:00 de la tarde con el panel en el que participarán Sergio de la Vega, CEO de Citizens Companies; Luis Miguel Fernández, presidente de Termobarranquilla S.A. (TEBSA) y Marlon García, de Ecos Petróleos. Modera Augusto Lemaitre, CEO de Alante.
Luego se realiza el conversatorio “De local a global, la internacionalización de Lácteos Planeta Rica como modelo de éxito”, con Paola Lozano, gerente de Planeta Rica y Erika Fontalvo, directora de El Heraldo. Seguidamente, el turno es para la conferencia “EY Consumer Index: análisis clave del comportamiento del consumidor global y de Colombia”, con José Piñeiro, líder de industria de consumo y retai EY.

Otra conferencia que se realizará es “Navegando los desafíos de América Latina: el continente los países resignados”, a cargo de Bruce Mac Master, presidente de la Andi. También se desarrollará a las 4:20 p.m., la conferencia principal “Impulsa el crecimiento de tu empresa a través de la inteligencia artificial”, a cargo de Zack Kass, experto en aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial.
Después se llevará a cabo el panel “Rutas hacia la recuperación económica y empresarial”, en el que participarán Juan Daniel Oviedo, exdirector de Dane; José Ignacio López, director general de Anif; Catalina Sandoval, socio Senior EY; Charles Chapman, socio fundador de la firma Chapman Wilches. Modera este espacio D´Arcy Quinn, periodista y panelista de la FM de RCN Radio.
A las 17:45 estarán las palabras de cierre del presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza.
Más historias
Aprobados 8 proyectos de intervención en bienes de interés cultural de Barranquilla
Gobierno incumple acuerdo de pagos de subsidios de energía y gas, deuda supera $2.8 billones: Gremios energéticos
Barranquilla recibirá de nuevo el Congreso Naturgas 2025 con el fin de amplificar la voz del sur global