El paso de tres ondas tropicales sobre el Mar Caribe, una seguida de la otra, terminaron arrastrando la gran cantidad de nubosidad que se ubicaba en aguas cercanas al territorio nacional, lo que, a su vez, terminó llevándose la humedad en gran parte de la zona. Así lo informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, al hacer referencia al tiempo seco que está predominando en la región, con altas temperaturas.
“Acaban de pasar tres ondas tropicales y había un sistema en estudio en el Atlántico que se llevó toda la humedad, por eso no ha llegado ninguna nueva onda tropical. Esto, de alguna manera, incide también en el arrastre de la nubosidad que se encontraba en la zona”, dijo William Alarcón, meteorólogo del Ideam.
El Instituto precisó que en Riohacha y Santa Marta se han registrado temperaturas de hasta 35 grados Celsius, pero con sensación térmica de 43 grados.
En Barranquilla se han registrado temperaturas de 32 grados Celsius, con sensación térmica de 38 grados.
No obstante, la entidad no descartó que se presenten lluvias en los próximos días en Atlántico, Magdalena, Cesar, Sucre y en algunos sectores del sur de Córdoba.
A nivel país, el Ideam advirtió sobre un aumento significativo en las temperaturas en varios departamentos. Señaló el caso del municipio de Jerusalén, en el departamento de Cundinamarca, donde se registraron 42,8 °C.
Estas son las zonas donde se registraron temperaturas iguales o superiores a 36.0 ºC en las últimas 24 horas:
Amazonas: La Chorrera (39.6), Bolívar: Arjona (36.8), Cesar: Valledupar (36.4) Córdoba: Montería (36.8), Cundinamarca: Anapoima (37.4) Huila: Neiva (38.7), Villavieja (40.4). La Guajira: Riohacha (36.2), Urumita (36.2), Maicao (36.4), Hatonuevo (37.0), Manaure (37.4), Uribía (37.6). Norte de Santander: Cúcuta (38.1), Santander: Barrancabermeja (36.4), Cimitarra (36.6) Tolima: Ataco (38.8), Armero (41.0), Prado (41.4), Saldaña (41.6), Natagaima (42.2).
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, informó sobre la presencia de la onda tropical número 38, que actualmente se encuentra en el occidente del Mar Caribe colombiano, cerca del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Afirmó que este fenómeno ha generado la formación de nubes y precipitaciones dispersas a moderadas en las zonas marítimas y continentales del suroccidente del Caribe. Se esperan fuertes vientos y lluvias que podrían afectar las actividades marítimas y aumentar la probabilidad de desastres naturales en las áreas vulnerables.
Más historias
Minenergía se la juega para destrabar proyectos eólicos
Acuerdo para explorar 25 gigavatios de nuevas energías en la región Caribe
Acopi Atlántico respalda la ponencia de archivo en el Senado del proyecto de reforma laboral