abril 21, 2025

Ideam monitorea posible formación ciclónica que afectaría al Atlántico

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que se está monitoreando una perturbación sobre el occidente del mar Caribe, con una posibilidad de formación ciclónica de 80% para 48 horas y 90% en 7 días.

Indica la entidad que este sistema ha estado promoviendo las lluvias y vientos fuertes sobre San Andrés y Providencia especialmente, y es posible que su influencia sobre las condiciones de tiempo atmosférico en el archipiélago se extienda por las próximas 24 horas.

El fenómeno también produciría fuertes vientos y lluvias sobre el departamento del Atlántico.

Por tal motivo, el Ideam mantiene alerta de Vigilancia para las islas de San Andrés y Providencia.

De acuerdo el Ideam, se observa una altura de la ola significativa de 1.0 a 1.5 metros (Mar 3-4), vientos de dirección este-noreste con velocidades de 18 a 22 nudos con posibles ráfagas mayores (Fuerza 5-6). El sistema AL97 se encuentra influenciando las condiciones meteomarinas especialmente de la zona Insular, donde se evidencia abundante nubosidad y lluvias en amplios sectores acompañados de actividad eléctrica.

“Se estima que esta condición continúe durante las próximas 24 horas en los cuales se estima persistencia de precipitaciones, posible desarrollo de intensas ráfagas de viento, las cuales podrían ocasionar incrementos de la altura del oleaje, especialmente en vecindades de las Islas Cayo del Norte, por lo cual se establece el nivel de alerta en vigilancia para el área insular. Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas”, precisa el Instituto.

Por esta situación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) activó el Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales.

En su informe diario, el Ideam indicó que para este lunes se esperan lluvias en sectores de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Bolívar, Sucre, Antioquia, Santander, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Arauca, Meta, Caquetá, Guainía, Vaupés. Igual en el Archipiélago de San Andrés.

La entidad precisó que hay una probabilidad de formación de arroyos en Barranquilla y Soledad (Atlántico). De igual forma, recomienda estar atentos a los niveles de los arroyos aportantes a la Ciénaga de Mallorquín.

En lo que respecta a pronósticos de deslizamientos de tierra, en el Atlántico la entidad emitió alerta naranja para Luruaco, Piojó y Repelón. Esta alerta no implica amenaza inmediata y como tanto es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta. Y hay alerta amarilla para Juan de Acosta. También hay alerta amarilla para Manatí en relación con probabilidad de incendio.

Compartir