Uniandinos, la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, llevará a cabo el Foro sobre Políticas de Reindustrialización este jueves 26 de septiembre en Barranquilla.
El evento, que se realizará en el auditorio Marvel Moreno de la Universidad del Norte, forma parte de la serie “Diálogos por Colombia” y tiene como objetivo principal abordar los desafíos y oportunidades para la reindustrialización en Colombia, una estrategia clave para impulsar el desarrollo económico sostenible y la creación de empleo en el país.
“La elección de Barranquilla como sede del foro refuerza el compromiso de Uniandinos Regional Norte con el desarrollo regional y con el análisis de las políticas públicas de reindustrialización que permitan en esfuerzo conjunto con los sectores privados regionales encontrar soluciones para los diversos desafíos que enfrentamos en el país buscando una mayor productividad e inclusión de las MiPyMes y la economía popular”, comentó Luis Avella, politólogo e ingeniero eléctrico egresado de la Universidad de los Andes y coordinador del programa Diálogos por Colombia.
Los panelistas invitados abarcarán temas como la innovación tecnológica en la industria, la sostenibilidad en los procesos industriales, el desarrollo de competencias para el trabajo del futuro y las oportunidades de financiamiento para proyectos de reindustrialización. Asimismo, el foro pretende generar recomendaciones para el gobierno nacional, orientadas a fortalecer la competitividad de la industria colombiana y a optimizar la pronta implementación de las políticas consideradas.
Será un espacio donde destacados expertos de la industria, empresarios, académicos e intérpretes de las formulaciones del gobierno podrán discutir las políticas públicas necesarias para revitalizar el sector industrial. Germán Umaña, exministro de Comercio, Industria y Turismo; Rodolfo Correa, Presidente Nacional de Acopi y Herman Galán Barreras, Presidente de Reficar serán los actores de este encuentro.
Los “Diálogos por Colombia” son una iniciativa de Uniandinos que busca promover el debate y la acción conjunta para enfrentar los grandes retos del país.
Más historias
Fondo Monetario Internacional condiciona el acceso de Colombia a la Línea de Crédito Flexible
El multitudinario adiós al papa Francisco, se cumplió su sepelio en la basílica de Santa María
En marzo de 2025 precio de energía en bolsa disminuyó más del 46 % con respecto al mes anterior