abril 27, 2025

Presidente Petro clausura hoy viernes la Feria de Economías para la Vida, en Barranquilla

Hoy viernes, en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquilla, con presencia del presidente Gustavo Petro, se clausura en horas de la tarde la Feria de Economías para la Vida (FEV), evento del Gobierno Nacional preparatorio para la COP16, donde se presentó el Proyecto Económico para la Vida, que proyecta articular propuestas con emprendedores, empresarios, organizaciones y comunidades en torno a un presente sostenible del país.

El Proyecto Económico para la Vida, que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro de aquí al 2026, incluye temas centrados en la perspectiva de transición climática y energética, turismo sostenible, transporte, industrialización, agricultura y reactivación económica, entre otros.

Durante este evento se dio un espacio abierto al diálogo entre gobierno, sector empresarial y ciudadanía, para fomentar el intercambio constructivo de ideas y propuestas sobre los retos y oportunidades que enfrenta el país en los años restantes del mandato presidencial.

La Feria fue la plataforma para presentar y explorar el financiamiento de estos proyectos con inversionistas nacionales, internacionales y la banca multilateral. 

Empresarios de todo el país, que representan a diferentes sectores de la economía, hicieron presencia estos días en la Feria, articulando esfuerzos con el Gobierno nacional para la reactivación económica, a través de un portafolio robusto que abarca todo el territorio colombiano, con especial atención a los territorios PDET.

Durante la jornada, el Gobierno nacional hizo los anuncios para avanzar en la ruta de la transición energética del país en los próximos dos años.

Entre ellos se destaca que Soacha será la primera ciudad en Colombia que llevará a cabo la transición energética en el transporte público.

También se anunció el pacto por el crédito en los próximos 18 meses para grandes, medianas, pequeñas y microempresas en el país, y se estableció que la Reforma Agraria, impulsada por el Ministerio de Agricultura, será la base para la transición energética en Colombia.

El encuentro contó con la participación de ministros del Gobierno del Cambio y personalidades internacionales, como Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México; Mariana Mazzucato, profesora del University College de Londres (UCL) y directora fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público, y José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España, entre otros.

Compartir