En una segunda reacción a la decisión del Consejo Nacional Electoral en su contra, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, calificó de politiqueros pagos a cinco miembros de ese organismo. Sin mencionar nombres, el jefe de Estado subrayó que “cinco politiqueros pagos no van a hundir la democracia en Colombia”.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) en su sesión plena de hoy 8 de octubre, decidió investigar y formularle cargos a Gustavo Petro por la presunta violación de topes de su campaña presidencial en 2022.
El jefe de gobierno expresó que llegará hasta donde diga el pueblo y enfatizó en que llegó el momento de moverse.
“El presidente llegará hasta donde el pueblo diga…llegó el momento de moverse. No hubiera querido que fuera así. Lo advertí, pero no reaccionaron, no pensaron”, expresó Petro Urrego.
Igualmente señaló que “se creen con el derecho de burlarse del voto popular…aquí no hay un pueblo arrodillado. Aquí no hay un pueblo aterrorizado. Aquí hay un pueblo que sabe que no puede seguir viviendo como lo han mantenido y ustedes son testigos de ello”.
Golpe contra el fuero del presidente
También dijo que “lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley”
Al mismo tiempo invitó a que “todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado”.
Y aseguró que “va a haber movilización del pueblo, claro que sí, y grande, inmensa, porque creo que este pueblo se cansó de la ignominia y de la injusticia y de tener que llorar muertos y muertos sin que haya justicia”.
La decisión del Consejo Nacional Electoral fue adoptada con siete votos a favor, de los magistrados César Lorduy, Alfonso Campo, Maritza Martínez, Cristian Quiroz, Altus Baquero y los ponentes Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz. Las magistradas Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez, salvaron su voto.
Más historias
En 8% crecieron homicidios en Barranquilla y Atlántico, la extorsión aumentó 24%
Avance de las renovables pasa por revisar tiempos de trámites y hacer obras de transmisión: SER Colombia
En julio estará funcionando el primer puente del Intercambiador vial de Alameda