marzo 19, 2025

default

Las acciones que ISA ejecuta para ser carbono neutral

Desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta la Amazonia brasileña, ISA ejecuta acciones para ser carbono neutral. Junto con sus empresas, enfoca esfuerzos en los siete países donde opera, para garantizar la compensación de las emisiones de CO2 y otros gases invernadero generados por sus operaciones.

Un ejemplo de eso es el proyecto Envira. La iniciativa surgió en Feijó, en el estado brasileño de Acre, que queda más cerca de Lima y La Paz que de Brasilia. A 40 kilómetros de esta ciudad amazónica, una comunidad de antiguos recolectores de caucho ha transformado su vida para proteger más de 39.000 hectáreas de bosque tropical en las orillas del río Envira que iban a ser convertidas en pastizal para ganados.

El bosque cuenta con individuos arbóreos en riesgo de ser talados, de especies comercialmente importantes como caoba de Honduras (swietenia macrophyla), cedro español (cedrela odorata) y tuno o canela-de-velho (miconia albans). Al evitar la deforestación del terreno para la explotación ganadera, los vecinos del proyecto Envira aseguraron también la supervivencia de 20 especies amenazadas entre las que se encuentran armadillos gigantes y guacamayos.

El proyecto Envira genera bonos de carbono que permiten compensar cerca de 22.064 toneladas de CO2 anuales en las operaciones de ISA en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Bolivia. Este proyecto equivale a la capacidad de captura de carbono de 364.000 plántulas de árboles durante 10 años.

Estas acciones fueron ratificadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) para determinar a ISA como una empresa carbono neutral. Las actividades certificadas por el Icontec en los diferentes países en los que opera ISA logran compensar emisiones por un total de 40.408 toneladas de CO2 anuales.

Empresa carbono neutral

La totalidad de acciones generan una compensación de emisiones que cubre las operaciones de ISA, ISA Intercolombia, ISA Interchile, Intervial, ISA REP (Perú), ISA CTEEP (Brasil), XM, Internexa e Inteia durante 2023, ratificando la certificación como empresa carbono neutral que obtuvo el grupo en 2022.

“Trabajar con proyectos como Envira no solo nos permite recuperar emisiones y proteger una gran extensión de bosque tropical que estaba amenazada por la ganadería. También favorece a los habitantes de esta región del Brasil, que es uno de nuestros focos en nuestras operaciones. Estas personas, que antes buscaban talar bosques para su agricultura y ganadería de subsistencia, ahora consiguen sus ingresos de manera sostenible”, resaltó María Adelaida Correa, Directora Corporativa de Sostenibilidad de ISA.

La generación de valor sostenible de ISA es uno de los principales pilares de la compañía en su estrategia de negocio para 2030. Además de la declaración de carbono neutralidad ratificada por Icontec, mediante estrategias como Conexión Jaguar, que protegen 825.000 hectáreas de bosques y nacimientos de agua, y la venta de créditos de carbono, se busca reducir en más de 9 millones de toneladas de CO2 en 2030.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/09/18/pacto-global-reconoce-la-accion-de-isa-intercolombia-por-el-clima/

Compartir