El Senado de la República aprobó en plenaria de hoy 29 de octubre, el proyecto de reforma constitucional que le da vía libre al incremento de las transferencias de la Nación a los entes territoriales.
Las modificaciones tienen que ver con los montos propuestos inicialmente, al igual que con los tiempos de aplicación de la medida.
En esencia se trata de destinar más recursos del Sistema General de Participaciones a los departamentos, municipios y distritos para le ejecución de proyectos en agua potable, saneamiento básico y educación en los territorios, entre otros sectores.
En principio el proyecto contemplaba un aumento del 46 por ciento, que finalmente se acordó en el 39,5 por ciento. En la actualidad los territorios reciben un 23 por ciento de los ingresos totales de la Nación.
En cuanto a los tiempos de aplicación, se estableció que la medida se aplicará en forma gradual durante los próximos 12 años, contados a partir del 2027. En principio se previó que fuera en 10 meses.
Lo que dicen los expertos
A pesar de haberse reducido en montos la propuesta inicial, expertos siguen considerando que lo acordado continúa siendo muy alto y pone en grave riesgo la situación fiscal de la Nación.
Tanto el gobierno como los congresistas que aprobaron el proyecto de acto legislativo, coinciden en que con este incremento de la plata destinada a las regiones, se da un paso trascendental hacia la verdadera descentralización.
Con este, la iniciativa ya superó seis de los ocho debates que necesita para ser aprobada en forma definitiva. Ahora el turno le corresponde a la Cámara de Representantes que deberá estudiar el proyecto en dos debates.
En esencia, el proyecto plantea la modificación de los artículos 356 y 357 de la Constitución Nacional.
Para que esta disposición se comience a a aplicar, es necesario que también se apruebe otro proyecto de ley de competencias que establece con precisión en qué se van a gastar los recursos adicionales y cómo se ejecutarán estas inversiones.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/10/28/petro-anuncia-apoyo-a-mas-recursos-para-entes-territoriales/
Más historias
María Fernanda Rojas Mantilla, nueva Mintransporte revisa el estado de proyectos que se están ejecutando
“No más abusos con el pretexto de protesta pacífica”: Autopistas del Caribe sobre situación en peaje de Sabanagrande
Así se financiarán acciones para atender crisis humanitaria del Catatumbo