La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, pidió al presidente Gustavo Petro, en nombre de los usuarios del gas natural, que firme el decreto que permitirá importar este combustible a precios razonables.
La dirigente gremial reiteró su preocupación y advertencia por la escasez de gas natural en Colombia, enfatizando en la necesidad de tomar medidas urgentes para facilitar la importación del energético.
“Presidente, hoy es 8 de noviembre y quiero decirle que sí hay déficit de gas en Colombia, las cifras hablan por sí solas”, indicó la ejecutiva.
De acuerdo con el gremio, a partir del próximo mes de diciembre inicia la fecha de materialización del déficit de gas natural en el país, que es cuando vencen los contratos de compra y venta de gas. Por ello, se requiere tener habilitadas todas las regulaciones que permitan contar con gas importado para evitar racionamiento de este combustible.
Según los cálculos, a partir del primero de diciembre, sumando la demanda térmica, el déficit equivale al 12% del total de la demanda nacional del país y a finales del año 2025 y durante el año 2026 ese déficit aumenta en un 30% de la demanda total nacional, por lo que se hace necesario importar más gas.
“En representación de 36 millones de colombianos que usamos gas natural para cocinar de forma segura, que tienen el servicio público más barato de todos y que gracias a él han mejorado su calidad de vida. En representación de 87 mil taxistas que se mueven con gas natural, y que mejoran la calidad del aire, y en representación de los más de 100 mil empleados del sector y de sus familias, quisiera pedirle con el respeto que usted se merece, que firme el decreto que permite la comercialización de gas importado a precios razonables”, sostuvo Murgas.
Añadió que ese mismo decreto también permitirá traer gas natural del mar Caribe y reconvertir un oleoducto que ya existe en un gasoducto, “y esto ayuda a la transición energética”.
Naturgas afirmó que no se puede seguir dando vueltas en discusiones sin soluciones y advirtió que sin ese decreto que se elaboró desde el mes de mayo, será imposible importar gas a precios razonables y construir el gasoducto para traer gas desde el mar Caribe. Además, no se avanzará en la transición energética.
“Tanto usted como yo compartimos el interés de defender la calidad de vida de la gente, y encarecer el gas va en contravía de lo que todos queremos” dijo la presidenta de Naturgas al presidente Petro, añadiendo que el gas es una conversión que une. “Presidente estamos en sus manos”, concluyó Murgas.
Más historias
Celsia está próxima a iniciar pruebas de su parque eólico Carreto, ubicado en el Atlántico
En Francia mi papá encontró tiempo en familia: Andrea, al defender a Petro
Trump matiza postura sobre aranceles a china y mercados repuntan