Cementos Argos, a través del programa Aquavida de la Fundación Grupo Argos, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del Atlántico y el bienestar de sus comunidades, entregando 200 filtros de agua a más de 1.000 habitantes del corregimiento Arroyo de Piedra, en Luruaco.
Con la entrega de estos filtros purificadores, se beneficia a más de 1.000 integrantes de 250 familias, quienes en conjunto ahorrarían mensualmente cerca de 15 millones de pesos en la compra de agua potable. Esta solución también impacta positivamente a adultos mayores y niños en etapa escolar, mejorando su calidad de vida.
“Nos llena de orgullo contribuir a cerrar la brecha de acceso al agua segura en la región, garantizando este recurso vital para el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades. Por medio de estas acciones no solo nos aseguramos de continuar siendo luz verde para más hogares en el país, sino que le damos acceso a más personas a recursos de vida dignos”, comentó William Nassar, gerente de la Zona Norte de Argos.
Cabe señalar que de acuerdo con la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) de Colombia, en 2024, cerca del 29% de la población del país no tiene acceso a agua potable, lo que equivale a 13,8 millones de personas.
El recurso llega a quienes más lo necesitan
Entre 2022 y 2023, Fundación Grupo Argos y Cementos Argos donaron 185 filtros de agua en el corregimiento de Arroyo de Piedra, beneficiando a familias sin acceso a agua potable. Con esta nueva entrega, se impacta a aproximadamente el 4 % de los hogares del corregimiento y cerca del 1 % del departamento.
Las entregas de estos filtros se realizan tras un exhaustivo proceso de caracterización, llevado a cabo en colaboración con el equipo de la alcaldía y los líderes comunitarios. Este enfoque asegura que los recursos lleguen a las familias que realmente lo necesitan: aquellas que carecen de acceso a agua segura y que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad. De esta manera, no solo se mejora la calidad del agua, sino que también se promueve el bienestar de las comunidades más desfavorecidas, priorizando a quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a servicios básicos.
Asimismo, junto con la entrega de los filtros, la compañía capacitó a al menos un integrante de cada núcleo familiar sobre el uso, mantenimiento e importancia del consumo de agua limpia y segura. Más adelante, la empresa realizará visitas para revisar que los filtros se utilicen adecuadamente y hará pruebas para verificar que el agua filtrada cumpla con los estándares de calidad establecidos. Este seguimiento asegura que el impacto de los filtros sea duradero y que las comunidades beneficiadas continúen disfrutando de las ventajas de contar con agua potable de forma segura y constante.
Más historias
Cese al fuego entre Israel y Hamás: este domingo arranca liberación de primeros rehenes
Gobierno recupera propiedades del hermano de Pablo Escobar avaluadas en más de $4.770 millones
Gobierno suspende diálogos con el ELN tras “crímenes de guerra” en el Catatumbo