Noviembre 2024 es el mejor mes del año para el sector automotor, con 21.824 unidades vendidas y un notable crecimiento del 18%, impulsado por el Salón del Automóvil. Así lo indica el informe de Andi y Fenalco que muestra la reactivación del sector.
Se destaca que en noviembre del 2024, la venta de vehículos eléctricos creció en un 246% respecto a noviembre del 2023. En el histórico, noviembre del presente año es el mes con las mayores ventas de vehículos eléctricos, superando las 1.500 unidades en un mes.
Por su parte la venta de vehículos híbridos creció un 67% respecto a noviembre del 2023.
En el undécimo mes de este año, los segmentos que presentan balance positivo son los comerciales de pasajeros con un 41,7%, los utilitarios con un 35% y los comerciales de carga con un 30,5%, respecto a noviembre del 2023.
Las ciudades en las que más crecen las matrículas de vehículos nuevos en noviembre son: Ibagué con un 142%, Madrid con un 141%, Pereira con un 44%, Pasto con un 40% y Mosquera con un 35,6%, respecto a noviembre del 2023.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de noviembre fueron: Renault, Kia, Toyota, Mazda y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden de 14,1%, 12,7%, 10,6%, 9,0% y 9,0% representando el 56% del total de vehículos matriculados en el penúltimo mes del año.
En el trimestre septiembre, octubre y noviembre se registró la venta de 57.462 vehículos, de los cuales 17.117 se vendieron en el noveno mes, 18.521 agosto y 21.824 en el undécimo mes del 2024.
Corrido del año
En el acumulado entre enero y noviembre se han matriculado 175.622 vehículos nuevos, presentando un crecimiento acumulado del 5,6% respecto al mismo periodo del 2023.
Los vehículos utilitarios son los más vendidos con 98.921, seguido de los automóviles con 48.182, los pick ups con 13.371, comerciales de carga con 7.771, camionetas con 5.507, taxis con 4.447, vans con 664 y cuadriciclos con 120 unidades para un total de 175.662 entre enero y noviembre 2024 frente a los 166.366.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y noviembre fueron: Toyota, Renault, Kia, Chevrolet y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 13,8%, 12,7%, 12,1%, 9,9% y 9,0% representando el 58% del total matriculado en lo que va corrido del 2024.
En Barranquilla y el Atlántico
En noviembre, la venta de autos nuevos en Barranquilla registró una disminución del 6,2%, pasando de 764 en noviembre del 2023 a 717 en noviembre 2024.
Pero en lo corrido del año a noviembre 2024 el acumulado llega a 5.973 frente a 5.482 en el 2023, lo que significa un alza del 9,0%, o 491 unidades más vendidas.
A nivel del Atlántico se vendieron en noviembre 757 unidades frente a las 812 en el 2023, una reducción del 6,8%. En lo que respecta al periodo enero-noviembre de 2024 en el Departamento se han vendido 6.438 en el 2024 frente a los 6.105 en el 2023, lo cual representa un alza del 5.5%, es decir 333 unidades más este año.
Más historias
Cese al fuego entre Israel y Hamás: este domingo arranca liberación de primeros rehenes
Gobierno recupera propiedades del hermano de Pablo Escobar avaluadas en más de $4.770 millones
Gobierno suspende diálogos con el ELN tras “crímenes de guerra” en el Catatumbo