enero 18, 2025

Mincomercio definirá hoja de ruta para resolver problemática de productores de cebolla y tomate

El Gobierno Nacional de la mano con los productores agropecuarios del país, avanza en un trabajo articulado para promover la construcción colectiva de soluciones que mejoren las condiciones de competitividad del campo colombiano.

En ese sentido, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en mesas de trabajo con los productores, ha puesto a consideración instrumentos que pueden cumplir con ese propósito de promover la competitividad de los productores del agro en las regiones, como las medidas de defensa comercial (aranceles, derechos antidumping y subvenciones) para contrarrestar prácticas desleales de comercio internacional y comportamientos que podrían generar perturbaciones a la producción nacional.

En el caso particular de la producción de cebolla (de bulbo blanco y junca) y tomate, el Ministerio de Comercio adelanta dos tipos de acciones, así:

En primer lugar, adelanta una evaluación para verificar el comportamiento de las importaciones de cebolla y tomate desde todos los países de origen, con el fin de establecer si hay lugar para iniciar una investigación que lleve a la imposición de medidas de defensa comercial.

En segundo lugar, se trabaja en el fortalecimiento de programas de promoción y desarrollo empresarial, orientados específicamente a apoyar al sector agropecuario. El objetivo de estos programas es fortalecer la productividad y la competitividad de los productores, de modo que puedan enfrentar de la mejor manera posible la competencia de otros países y en general, de los mercados internacionales.

Precisamente, este jueves 5 de diciembre se adelantará una reunión entre los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Agricultura para definir la hoja de ruta que permitirá desarrollar las distintas acciones.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indica que ratifica así su total compromiso para contribuir con la formulación de soluciones que mejoren las condiciones en las que se desenvuelven los productores nacionales del sector agropecuario.

Para cumplir con ese objetivo, seguirá manteniendo abiertos los canales de comunicación para trabajar de manera armónica con las demás entidades del Gobierno Nacional y con los representantes de los productores del sector agropecuario.

Compartir