enero 18, 2025

Ministro de Hacienda renuncia tras pedido del presidente Petro

El presidente Gustavo Petro solicito la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien se ha visto en medio de presiones por los hechos de corrupción al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd), y quien además este miércoles denunció a un hijo del presidente Petro y al presidente de Ecopetrol por injerencia indebida en contratos públicos en la hidroeléctrica Urrá.

Conozco al profesor Ricardo Bonilla, y lo respeto muchísimo, por su profundidad intelectual como economista de verdad, comprometido con las necesidades de su pueblo”, así inició el presidente Petro un extenso texto en su cuenta de X, donde expone los hechos en los que se ha visto envuelto Bonilla.

La situación del Ministro de Hacienda se agudizó luego de filtrarse la declaración que dio a la Fiscalía General su exasesora en el Ministerio, María Alejandra Benavides, quien sostuvo que él estuvo al tanto de todo lo que ocurrió con la presunta compra de congresistas con los dineros de esa entidad.

“Se que la acusación a Bonilla es injusta. Como revolucionario y desde muy joven amé el sentido de la justicia. El sentido de la justicia no es monopolio de jueces o de un poder; debe ser monopolio de todos los seres humanos”, expresó el jefe de Estado.

Tras hacer referencia a los llamados cupos indicativos, en uno de los apartes el presidente Petro indica: “Espero, por tanto, la renuncia de un gran compañero y profesor honesto, el doctor Ricardo Bonilla (…) gran ministro de Hacienda, que sacó a Colombia de la recesión por el sobre endeudamiento que dejó Duque. Espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno y quieren derribar inconstitucionalmente ese gobierno”.

La renuncia

Minutos después de esta petición del jefe de Estado, Ricardo Bonilla presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público, indicando que respeta el trabajo de la Fiscalía y que no usará su cargo en el gabinete para defenderse.

“Considero, que ha llegado la hora de asumir con mi equipo jurídico mi defensa como ciudadano, desprovisto de mi condición de funcionario público, para concentrarme en el proceso y evitar cualquier daño al devenir del gobierno en su agenda pública” expuso Bonilla en su renuncia al presidente Petro.

Añadió: “Estos duros episodios dejan lecciones sobre el diseño institucional de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público. Las permanentes dilaciones en el otorgamiento de conceptos, no vinculantes, se prestan a maniobras que dejan al ministro de turno en aprietos”.

El jefe de la cartera de Hacienda indica que se retira con la frente en alto, confiado en convencer a sus investigadores que no compró silencios, ni voto de congresistas, ni cupos indicativos, ni cometió delito alguno en provecho personal.

Además, resaltó que “Las finanzas del país gozan de buena salud y la estabilidad fiscal se mantiene a pesar de las circunstancias internas y externas que nos correspondió afrontar”.

“Hago votos porque su Gobierno del Cambio en la recta final de su mandato consolide el inicio de una Colombia nueva con más inclusión y menos desigualdad”, puntualizó Ricardo Bonilla, expresándole al presidente Petro su agradecimiento y aprecio.

Compartir