La empresa Air-e intervenida ratificó una vez más la exclusión en el recibo de energía, del cobro de las llamadas arandelas. Específicamente, el agente especial, Edwin Palma, se refirió a la sobretasa a la seguridad, indicando que representa un costo político para la compañía seguirlo cobrando en su recibo.
Reiteró su disposición a llegar a una concertación con el gobierno departamental para avanzar en el tema, pero reiteró que es una medida que definitivamente aplicará.
Como quiera que esta disposición afecta los intereses económicos de la Gobernación del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano se opone rotundamente y por ello se iniciaron diálogos entre las partes para llegar a un acuerdo.
Sin embargo, con la planteado en las últimas horas por el agente especial interventor, está claro que, por lo menos, esa arandela o anexo se quitará de la factura de energía.
Tras remarcar en que en otros departamentos la iniciativa del cobro de anexos en el recibo de luz se ha caído por el rechazo ciudadano, señaló que “nosotros confiamos en que podemos llegar a un acuerdo con la autoridad departamental para aliviar la situación de los usuarios que ven cargados con los impuestos, con las tasas que no corresponden al servicio de energía”.
Añadió igualmente a propósito del efecto que ocasionan el cobro de la sobretasa a la seguridad, servicio de aseo y alumbrado público, que “el costo político lo está cargando la empresa Air-e”.
La alternativa a implementar
Ante el escenario de que no haya ningún acuerdo con la Gobernación, Edwin Palma explicó que la alternativa que está sobre el tapete es que se facture aparte la sobretasa a la seguridad y dejarlo separado del consumo de energía eléctrica.
Se trata de dejarle claro a los usuarios qué corresponde a cada servicio. “Vamos a conversar y confiamos en que esto pueda terminar en un acuerdo, que le permita a la Gobernación tener esta sobretasa en la medida en que la correlación de fuerzas departamentales se lo permitan, y nosotros que nos quiten ese costo político que se carga en la factura, que no tiene nada que ver con el servicio de la energía eléctrica”.
Más historias
Cese al fuego entre Israel y Hamás: este domingo arranca liberación de primeros rehenes
Gobierno recupera propiedades del hermano de Pablo Escobar avaluadas en más de $4.770 millones
Gobierno suspende diálogos con el ELN tras “crímenes de guerra” en el Catatumbo