enero 18, 2025

Cerca de 3.400 voluntarios del Grupo Empresarial Argos han participado en 88 jornadas de voluntariado

En el marco de la conmemoración este 5 de diciembre del Día del Voluntariado, el Grupo Empresarial Argos informó que en total, durante 2024, sus colaboradores han destinado más de 58.000 horas en jornadas de voluntariado.

Estas jornadas estuvieron enfocadas en el mejoramiento de infraestructura de vivienda y educación, acciones de bienestar animal, siembras de mangle y especies nativas de árboles, acompañamiento a emprendimientos y colectivos sociales, entre otras, que han beneficiado a más de 41.000 personas en 14 departamentos de Colombia y 4 países en América.

“El voluntariado corporativo, además de conectar propósitos, es una escuela de aprendizaje en doble vía que beneficia tanto a las comunidades, como a los voluntarios. Este es un programa clave para crear conexiones trascendentes y consolidar liderazgos transformadores que impulsan el desarrollo y contribuyen a una sociedad más empática y solidaria”, afirmó María Camila Villegas Directora Ejecutiva Fundación Grupo Argos.

De igual manera, la Fundación Grupo Argos realizó tres jornadas masivas de voluntariado en San José de Urama en Dabeiba, en Nueva Colonia, en la región de Urabá antioqueño y en Cali, Valle del Cauca, con el propósito de aportar a la transformación de estos territorios a partir de la intervención de su infraestructura comunitaria.

Con el objetivo de lograr la vinculación de los colaboradores de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia, Odinsa y Summa, la Fundación Grupo Argos también cuenta con una Mesa de Voluntariado que integra a los líderes de cada una de las compañías quienes proponen jornadas de alto impacto que, además de generar bienestar social, promuevan el desarrollo de sus colaboradores y respondan a sus necesidades e intereses particulares.

Sobre el voluntariado corporativo

El voluntariado de la Fundación Grupo Argos conecta el talento humano del Grupo Empresarial Argos con las comunidades y territorios de Colombia y Centroamérica con el objetivo de aportar a la transformación positiva de sus entornos.

Este programa se enfoca en tres líneas de trabajo: (i) infraestructura comunitaria; (ii) protección del medio ambiente y la biodiversidad; y (iii) transferencia de conocimiento. Gracias a los logros de este programa, el voluntariado se ha convertido en un activo estratégico de movilización que aporta al desarrollo de las personas, a darles sentido de propósito y a generar una cultura de responsabilidad ciudadana con la sociedad y el planeta.

En los últimos tres años, el voluntariado corporativo de la Fundación Grupo Argos ha logrado la movilización de más de 8.100 colaboradores de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia, Odinsa y Summa en jornadas de alto impacto social y ambiental que han beneficiado a más de 41.000 personas

Compartir