El Instituto Nacional de Vías, Invías, viene estructurando procesos y acciones a corto y largo plazo para ejecutar obras que mejoren el estado del puente La Cordialidad y faciliten el tránsito seguro de los habitantes de la región.
Como medida a corto plazo, la Entidad ejecuta actualmente, dos contratos. El primero, se relaciona con el mantenimiento rutinario, a través del cual se realizan los trabajos de limpieza, verificación del estado de barandas y verificación de estado superficial de la estructura, entre otras actividades.
El segundo contrato, tiene a cargo la recuperación de las zonas que actualmente presentan deterioro y afectan la transitabilidad de los vehículos y consta de mezcla de pavimento y mezcla caliente.
A largo plazo, el Invías tiene proyectado, con el presupuesto del 2025, realizar los estudios y diseños en fase 3 para la identificación de las condiciones actuales de la estructura, las necesidades de mejoramiento del tramo y el costo requerido para su intervención.
Atención calle 30
Adicionalmente, en la calle 30, entre Barranquilla y Soledad, tramo a cargo del Invías desde el 25 de julio del presente año, se vienen realizando los trabajos de limpieza de alcantarillas y cunetas, señalización, demarcación y reemplazo de los dispositivos de seguridad sobre el puente Simón Bolivar.
Y para el 2025, el Instituto está adelantando los procesos para lograr ejecutar obras que mejoren el estado de 6,5 km y el tratamiento de aguas superficiales.
El Invías indica que se está manera, continúa su compromiso de trabajar por conectar territorios para transformar las vidas de todas y todos.
Más historias
Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora