La llegada a Barranquilla del primer crucero internacional programado para arribar a esta ciudad mañana miércoles 11 de diciembre, ya no se dará por condiciones meteomarinas.
La Agencia Marítima Transmares notificó la cancelación del arribo de la embarcación MS Hamburg de la línea alemana Plantours Kreuzfahrten, que estaba programada para las 8 de la mañana.
“Desafortunadamente por las condiciones meteomarinas, con vientos de más de 35 nudos y olas de más de tres metros de altura que predominan en el área del río Grande de la Magdalena, el cual sirve de acceso al puerto de Barranquilla, el capitán de la embarcación en aras de salvaguardar la integridad de los pasajeros y de su barco ha decidido cancelar su recalada al puerto de Barranquilla”, precisa Jorge Rivera, director de Transmares.
Igualmente señala en carta enviada al alcalde Alejandro Char, que “esperamos que el próximo año las condiciones nos permitan disfrutar de todos los atractivos que ofrece la ciudad y agradecemos inmensamente de corazón la disposición que hubo por parte de su despacho en la materialización de este sueño de poder llegar por fin a Barranquilla”.
Se tenía programado que el MS Hamburg, un crucero boutique de 4 estrellas con capacidad para 400 pasajeros, permaneciera en la ciudad durante 12 horas. Este barco, que marcó un hito con su primera llegada histórica a Buenaventura en 2023, refuerza la confianza de las líneas de cruceros en los destinos colombianos.
Se había celebrado por anticipado
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, había celebrado por anticipado este logro, indicando que: “La llegada del MS Hamburg a Barranquilla no solo representa un momento histórico para la ciudad, sino que también consolida a Colombia como un destino preferido por las grandes líneas de cruceros. Este es un paso más en nuestro compromiso de impulsar un turismo sostenible, que genere oportunidades económicas y resalte la riqueza cultural de nuestros destinos”.
El recorrido del MS Hamburg incluye paradas en destinos icónicos como Willemstad, Aruba, Cartagena y la fallida recalada en Barranquilla, permitiendo a los pasajeros experimentar la diversidad cultural y natural de la región.
En Barranquilla se había previsto que los pasajeros de este crucero internacional disfrutaran de actividades organizadas por la empresa turística Colombia57, en alianza con operadores locales. Las excursiones incluían visitas a sitios emblemáticos, inmersiones en la cultura local y experiencias gastronómicas auténticas, diseñadas para resaltar la identidad y hospitalidad de la región.
Más historias
Gobierno recupera propiedades del hermano de Pablo Escobar avaluadas en más de $4.770 millones
Gobierno suspende diálogos con el ELN tras “crímenes de guerra” en el Catatumbo
Alianza con la UIAF para detectar casos de lavado de activos en Air-e