La Superintendencia Nacional de Salud decidió negar el Programa de Desmonte Progresivo propuesto por EPS Sura, para salir del sistema de salud colombiano. La decisión se basa en el estudio técnico de dicha solicitud fundamentado en el riesgo sistémico.
En su lugar, la Supersalud acordó con Sura EPS continuar trabajando en mesas técnicas que garanticen la continuidad en la prestación de servicios y el derecho fundamental a la salud de 5.4 millones de afiliados, así como la definición de un cronograma que establece compromisos conjuntos orientados al fortalecimiento de la atención para la población usuaria.
La Supersalud mantendrá un monitoreo estricto y permanente del cumplimiento de cada uno de los acuerdos, con el objetivo de velar por un acceso oportuno y digno a los servicios de salud, garantizando que la EPS cumpla con su responsabilidad a través de su red de atención médica y especializada.
En este sentido, Sura deberá continuar prestando servicios de calidad a la ciudadanía y fortalecer sus operaciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia dentro del sistema de salud.
Con estas acciones, la Superintendencia Nacional de Salud, en cabeza de Helver Giovanni Rubiano García, indica que reafirma su compromiso con los habitantes del territorio nacional, trabajando para asegurar que el acceso a los servicios
Más historias
Cese al fuego entre Israel y Hamás: este domingo arranca liberación de primeros rehenes
Gobierno recupera propiedades del hermano de Pablo Escobar avaluadas en más de $4.770 millones
Gobierno suspende diálogos con el ELN tras “crímenes de guerra” en el Catatumbo