Hasta el 22 de diciembre va la iniciativa Barranquilla Despierta y Atlántico Despierta, que arranca este viernes 13 de diciembre, promovidas por Fenalco Atlántico para fortalecer el comercio local en la temporada navideña.
Durante estas jornadas, los centros comerciales participantes amplían sus horarios de atención, ofrecen promociones especiales, actividades culturales y recreativas para toda la familia, y generan espacios ideales para impulsar la economía local, beneficiando tanto a comerciantes como a consumidores.
Yilda Castro, directora ejecutiva de Fenalco Atlántico, precisó que desde hace varios años, Barranquilla Despierta se ha convertido en una tradición que impulsa el comercio organizado en la ciudad. Este año, hasta el 22 de diciembre los principales centros comerciales como Buenavista, Americano, Panorama, Mall Plaza, Único, Viva, Miramar y Parque Alegra, harán parte de esta dinámica con horarios extendidos, espectáculos en vivo y descuentos especiales
También en Soledad
Fenalco Atlántico, en alianza con los principales centros comerciales y la Alcaldía de Soledad, anuncia que Soledad se suma a esta jornada, buscando dinamizar el comercio en el municipio, ofreciendo a los consumidores horarios extendidos, promociones exclusivas y actividades especiales.
“Con esta actividad, se proyecta un incremento en las ventas de entre un 15% y un 20%, fortaleciendo la economía local y beneficiando tanto a comerciantes como a consumidores”, manifestó Sandra Calvo, Gerente del Centro Comercial Carnaval, sobre Soledad Despierta.
Entre los participantes se encuentran Gran Plaza del Sol, Nuestro Atlántico, Carnaval, Portal de Soledad, Mi Plaza Los Robles y Makro Soledad, quienes representan un motor económico importante al generar alrededor de 10 mil empleos en el municipio.
“Para nosotros es muy importante que en esta oportunidad Soledad haya tomado este liderazgo, nosotros desde hace muchos años realizamos Atlántico Despierta y Barranquilla Despierta, y varios centros comerciales del municipio siempre se han vinculado. Sin embargo, sabemos que cada municipio tiene sus propias características y de esa manera es fundamental que los diferentes actores que permiten que esta jornada sea un éxito se hayan vinculado, como lo es el caso de la Alcaldía de Soledad, movilidad, la Secretaría de Tránsito, y Seguridad que es crucial”, mencionó Yilda Castro.
Añadió que esta jornada reafirma el compromiso de la entidad con el fortalecimiento del tejido empresarial y la promoción de espacios para el desarrollo comercial en el Atlántico. “Invitamos a la comunidad a disfrutar de esta experiencia única, aprovechar las ofertas y ser parte de una actividad que impulsa el comercio organizado y el crecimiento económico”, puntualizó la directora ejecutiva de Fenalco Atlántico.
A nivel nacional, Armenia, Bogotá, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Neiva, Palmira, Santa Marta, Sincelejo y Tuluá han anunciado plan de ciudades despiertas para que los ciudadanos tengan más tiempo para hacer sus compras.
Más historias
Gobierno recupera propiedades del hermano de Pablo Escobar avaluadas en más de $4.770 millones
Gobierno suspende diálogos con el ELN tras “crímenes de guerra” en el Catatumbo
Alianza con la UIAF para detectar casos de lavado de activos en Air-e