enero 18, 2025

La lluvia de críticas por el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia

Argumentando que no existe ni una sola razón que justifique el nombramiento de Daniel Mendoza, creador de la serie web Matarife, como embajador de Colombia en Tailandia, más de 140 personalidades de diferentes sectores piden al canciller Murillo reconsiderar la postulación de Mendoza.

Y es que desde el mismo momento de su nombramiento el rechazo y las críticas no se hicieron esperar. Daniel Mendoza Leal es un escritor, productor audiovisual, criminólogo, abogado y activista cívico colombiano.

Quienes lo critican consideran que con sus comentarios en redes sociales ha mostrado su misoginia, inclinación al sexo con menores y a la pornografía. Por ello, consideran su nombramiento como “una afrenta a la dignidad del país, de las mujeres y al historial del servicio diplomático colombiano”.

Sostiene que es indignante que Mendoza represente a Colombia en el exterior y afirman que es importante mantener altos estándares en las designaciones diplomáticas, recordando que estos cargos representan no solo al Gobierno, sino a toda la Nación.

María Ángela Holguín, exministra de Relaciones Exteriores; Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia; la periodista Diana Calderón, la congresista Angélica Lozano, la chef Leonor Espinosa, Eduardo Pizarro, Humberto de la Calle, Sergio Fajardo y Camilo Reyes, son algunos de los firmantes de la carta enviada al Canciller Murillo.

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, también expresó desacuerdo con el nombramiento.

“Como Procuradora General de la Nación, expreso mi rechazo por la designación de Daniel Mendoza como embajador. Su perfil y conducta pública no solo carecen de los estándares éticos requeridos, sino que también representan un retroceso en los avances por la igualdad de género y dignidad de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, indicó la jefa del Ministerio Público.

De acuerdo con Cabello, la representación diplomática debe reflejar integridad, transparencia y respeto por los valores fundamentales. “Exhorto al Gobierno a reconsiderar esta decisión en beneficio del país”, dijo.

Moción de censura

Entre tanto, un grupo de congresistas presentó este viernes ante la Cámara de Representantes una proposición para realizar un debate de moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo, al considerar que, la determinación es una “falta a sus funciones”.

Entre tanto, la representante a la Cámara Katherine Miranda expresó durante la plenaria su rechazo a la designación, calificándola como “polémica y cuestionable”, al expresar que, Mendoza carece de preparación para ocupar ese cargo.

Apoyo del presidente Petro

El presidente de la República, Gustavo Petro, ha respaldado el nombramiento.

“Me dicen que censure párrafos de una novela por sus contenidos fuertes o que haga culpable a una persona porque sale en fotos sexuales con mujeres adultas o a la mujer que lo haga con hombres adultos, que libremente han tomado esa decisión. Jamás. Si lo hiciera sería un fascista y soy un demócrata radical y libertario”, indicó el presidente Petro en su cuenta de X.

Ante la cantidad de críticas, el creador de la serie ‘Matarife’ se defendió a través de su cuenta de X, indicando no tiene deudas pendientes con la justicia, y que su único pecado ha sido apoyar al presidente Petro.

Escribí una novela en el 2010, publicada en el 2012. Es decir hace 15 años. Los personajes son vulgares, pero son los personajes, no yo. De resto, no he matado ni robado ni tengo ninguna deuda con la justicia. Denuncié el genocidio y apoyo con el alma a Gustavo Petro, ese es mi único pecado”, anotó Mendoza.

“Hasta el fin de mis días seguiré fiel al ideario de paz y humanismo del Presidente @petrogustavo, eso enferma a la Elite”, añadió.

Compartir