enero 18, 2025

ProBarranquilla avanza en su apuesta de posicionar a Barranquilla y el Atlántico como hub energético

Con el objetivo de continuar posicionando a Barranquilla y el Atlántico como hub energético, la agencia de atracción de inversiones ProBarranquilla, llevó a cabo con éxito una misión exploratoria de inversiones en Alemania, centrada en la cadena de valor del hidrógeno verde y la transición energética.

De acuerdo con Vicky Osorio, directora ejecutiva de ProBarranquilla, durante las agendas de trabajo, se realizaron 10 reuniones con actores clave de la industria para consolidar alianzas estratégicas, conocer los avances tecnológicos y explorar nuevas oportunidades de inversión, con el fin de seguir impulsando los proyectos energéticos del Atlántico y posicionar la región como un destino clave para la inversión en energías renovables. 

Y es que, de acuerdo con el estudio realizado por el Instituto Fraunhofer para sistemas de energía solar, el potencial de La Guajira, Barranquilla y Cartagena justifica la pretensión de Colombia de ser un centro de producción de hidrógeno de bajo carbono y convertirse en un Hub de Power-to-X, la tecnología que permite transformar electricidad renovable en una gran variedad de productos finales que antes dependían de combustibles fósiles.

“Nuestra misión en Alemania nos permitió identificar proyectos e inversiones con el potencial de considerar a Barranquilla y el Atlántico como el lugar ideal para instalar sus operaciones. Además, fue una oportunidad invaluable para fortalecer vínculos con actores clave en la transición energética global, particularmente en el sector del hidrógeno verde, lo que contribuirá al desarrollo de esta industria en nuestro departamento”, afirmó Osorio.

En el último año, Alemania se ha consolidado como un aliado estratégico clave para Colombia en el desarrollo de la economía del hidrógeno. A través de una reorientación en su política exterior energética, Alemania ha impulsado la diplomacia del hidrógeno, una iniciativa que busca establecer alianzas estratégicas a nivel global para optimizar el uso de los recursos internacionales. En este contexto, Colombia desempeña un papel crucial. 

Osorio expresó que el país se proyecta en tres escenarios principales: receptor de tecnología avanzada de origen alemán, socio en proyectos de cooperación y exportador de hidrógeno y sus derivados hacia Alemania. Estas perspectivas destacan el potencial de la colaboración bilateral para impulsar una transición energética segura hacia fuentes más limpias y sostenibles, dinamizando tanto el mercado interno como las exportaciones de hidrógeno verde y el (PtX), hacia el país europeo. 

“Entre las actividades destacadas, tuvimos la oportunidad de visitar la innovadora instalación de producción de hidrógeno verde de Honda R&D Europe. Esta planta utiliza la energía solar excedente de sus sistemas fotovoltaicos para producir hidrógeno verde mediante electrólisis. Este sistema de energía sostenible ejemplifica el compromiso de Alemania con la transición energética y sirve de inspiración para futuros desarrollos en la región del Atlántico”, afirmó María Alejandra Henríquez, gerente de inversiones de ProBarranquilla.

Fomento de la innovación en el sector energético 

Esta gira de promoción también incluyó la participación en el evento organizado por el Verband Deutscher Maschinen- und Anlagenbau (VDMA), una de las principales asociaciones industriales de Alemania, que agrupa a más de 3,500 empresas de diversos sectores, como energía, automotriz, tecnología ambiental. Este evento se enfocó en el intercambio de experiencias sobre hidrógeno, avances tecnológicos y las regulaciones vigentes para los proyectos de hidrógeno verde. 

Adicionalmente, se participó en el Future Leaders End of Year Social Reception, encuentro que promovió el diálogo entre jóvenes líderes de la industria energética e infraestructura, fortaleciendo redes de colaboración y explorando tendencias innovadoras en el sector. 

Compartir