marzo 22, 2025

La UIAF investigaría si accionistas de Air-e retiraron plata antes y durante su intervención

  • Agente especial también solicitó a la Fiscalía General que inicie la investigación del caso.

El agente especial interventor de Air-e, Edwin Palma, ha solicitado la intervención de diferentes entidades para que investiguen los movimientos financieros de la compañía, antes y durante su intervención.

La primera petición se la hizo a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). En su cuenta de X, el agente especial, Edwin Palma, hizo la petición en el sentido que esas averiguaciones se extiendan a la UIAF. “Estoy de acuerdo que además de la @transparenciaco, ayude la @UIAFColombia”, escribió Palma.

Utilizando el logo de Air-e, los accionistas le hicieron una petición a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República para hacer unas mesas técnicas, para que se investigue el tema. El uso del logo de la empresa para esta comunicación fue rechazado por el agente especial interventor.

Comenzaría a investigar

El Norte conoció que la Unidad de Información y Análisis Financiero analiza muy seriamente esa petición.

De esta manera todo estaría dado para que esta entidad del Estado, encargada de prevenir y detectar operaciones relacionadas con lavado de activos, financiación del terrorismo y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, inicie su labor investigativa en Air-e.

La UIAF fue creada en 1999 por la Ley 526 y es una unidad administrativa especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Sus funciones son: Centralizar, sistematizar y analizar información, entregar la información a las autoridades competentes y divulgar información relacionada con estos delitos

Que también investigue Fiscalía

Este medio pudo confirmar que el agente especial Edwin Palma, también le solicitará a la Fiscalía General de la Nación que investigue la salida de plata antes y posterior a la intervención de Air-e.

Esto para que se cuenten con más elementos de juicio para determinar si se registraron o registran situaciones irregulares por parte de los accionistas, en la compañía distribuidora y comercializadora de energía en Atlántico, La Guajira y Magdalena.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2024/12/16/se-avecina-liquidacion-de-air-e-para-que-el-gobierno-asuma-pleno-control-del-servicio-electrico-por-varios-anos/

Compartir