Desde este jueves 2 de enero en Puerto Carreño, la capital del departamento de Vichada, se registra un apagón que afecta a más de 40.000 personas. Lo anterior porque el operador que tiene a su cargo la generación de energía en la capital de Vichada afirma que no puede seguir prestando el servicio.
Electrovichada, indicó que enfrenta serios inconvenientes debido al retraso en los giros de subsidios por parte del Ministerio de Minas y Energía.
La población está desesperada por la falta de energía en Puerto Carreño, en donde el servicio de luz se presta a través de un sistema de biomasa que funciona con madera. Cuando este sistema tiene dificultades, entran a operar unas plantas de respaldo a base de diésel.
De acuerdo con el gobernador del Vichada, Álex Benito, desde abril del 2024 a la empresa no se le han girado los subsidios por parte del gobierno, para llevar a cabo la operación de proveedores de madera y operarios.
“Las plantas de diésel tampoco han podido servir de respaldo debido a que el Ministerio de Minas y Energía no le habría pagado a Terpel el combustible enviado a Vichada para generar energía. Esta deuda específica es de cerca de $4.600 millones”, añadió el funcionario.
La Gobernación está en comunicación con el Ministerio de Hacienda que le confirmó que ya autorizaron el giro de un recurso destinado a la generación de energía en Vichada.
Al resaltar que no es problema de ahora, pues la deuda viene de años anteriores, dijo que se debe buscar una solución urgente y en el mediano plazo pensar en construir “un parque solar o un proyecto en el que se le dé solución de fondo”.
Más historias
Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora