El dato sobre el récord de asesinatos en Barranquilla y el Atlántico dado a conocer por el Sistema de Alertas Tempranas fue confirmado por la Policía y Medicina Legal, pero con un ingrediente adicional, y es que la cifra es aún mayor, porque mataron casi 1000 personas.
Esto hace aún más alarmante lo que está sucediendo en este territorio, donde se volvieron comunes el accionar sicarial, las vías ensangrentadas y el conteo de muertos.
El reporte oficial de Medicina Legal precisa que el año pasado se produjeron en este departamento un total de 948 homicidios, es decir, 150 más que en 2023, cuando mataron a 798 personas.
De esa cantidad, 871 fueron cometidos en la capital del Atlántico y su área metropolitana, distribuidos así: 519 en Barranquilla, 241 en Soledad, 76 en Malambo, 22 en Puerto Colombia y 13 en Galapa.
Al comparar los 948 asesinatos registrados en el año 2024, con el 2022 (736) representan 212 más, y con 2021 (739) 209 más.
Las disputas territoriales
Las autoridades atribuyen este incremento de los homicidios en Barranquilla y el Atlántico, a los enfrentamientos entre bandas delincuenciales por disputas territoriales.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Edwin Urrego, asegura que concretamente esos actores ilegales son: ‘los Costeños’, ‘los Pepes’, el ‘Clan del Golfo’ y ‘los Papalópez’.
El alto oficial le dijo a El Heraldo que 449 casos de las víctimas sicariales tenían anotaciones o antecedentes judiciales por diferentes delitos. Aseguró que 408 de esos casos de homicidio, “nosotros los teníamos relacionados que hacían parte de las estructuras criminales, de esas cuatro estructuras criminales que estoy diciendo”.
Lo anterior significa que excluyendo los asesinatos entre bandas criminales, hubo más de 500 crímenes cometidos el año pasado, que no tienen nada que ver con esas disputas, lo cual hace concluir que son múltiples las causas de la violencia que azota a Barranquilla y el Atlántico, donde mataron casi 1000 personas en 2024.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2025/01/02/901-homicidios-en-barranquilla-y-atlantico-durante-el-2024-142-mas-que-en-2023/
Más historias
Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora