marzo 22, 2025

Siguen protestas en Arroyo de Piedra y Sabanagrande contra peajes

Desde tempranas horas de este lunes festivo la operación retorno en las vías del Atlántico se vio afectada por bloqueos en las vías Oriental y Cordialidad, por parte de manifestantes que exigen el desmonte del peaje en Sabanagrande y que se detenga la construcción del de Arroyo de Piedra, en Luruaco.

Se prevé que por las vías del Atlántico en este festivo de Reyes se movilicen más de 160 mil vehículos.

En Arroyo de Piedra parte de la población mostró su inconformismo por el inicio por parte de Autopistas del Caribe de las obras de construcción de la que sería la caseta del peaje. Indican que dicho peaje no ha sido socializado con la comunidad.

Señalan que “un peaje a menos de 40 kilómetros del de Baranoa y a menos de 40 kilómetros del de Bayunca, es acabar con la economía del territorio”. Afirmaron que solo levantarán el bloqueo cuando la concesión para la construcción de la caseta.

En la vía Oriental el Comité No más peaje en horas del mediodía levantó el paro, pero subió las talanqueras del peaje para el paso libre de los vehículos. “Levantamos el paro y acabamos de subir las talanqueras… y nos vamos a quedar 24/7 a partir de este momento”, dijo una de las manifestantes.

Añadió que esta situación la mantendrán hasta que el Gobernador Verano y la ANI se sienten a dialogar con ellos. “Estaremos aquí hasta el viernes cuando venga el Gobernador y se siente con nosotros y con la ANI, como dijeron que venían”, indicó el Comité.

Cabe indicar que esta organización viene adelantando desde principios de diciembre esta protesta que consiste en levantar las talanqueras de este peaje, ubicado a la altura de Sabanagrande, en horas pico durante 3 horas, es decir, de 6 a 9 a.m., al mediodía de 12 a 3 p.m., y luego en la noche de 6 a 8 p.m. Pero ahora han indicado que las talanqueras permanecerán levantadas todo el día.

El Comité no más peaje viene exigiendo el desmonte de esta infraestructura “por los perjuicios que esto ocasiona para los habitantes de esta parte del Atlántico”. Piden la liquidación del contrato con el concesionario Autopistas del Caribe.

El concesionario Autopistas del Caribe, por su parte ha expresado su preocupación por estas acciones en Sabanagrande, que incluyen el levantamiento ilegal de talanqueras y la distribución de panfletos con información falsa, afirmando no solo afectan la operatividad del proyecto, sino que también generan un impacto negativo en la región.

“Reiteramos de manera enérgica nuestro rechazo a las vías de hecho que han alterado la operatividad del peaje y que constituyen una violación directa de las leyes vigentes en Colombia. Estas acciones son un ataque al orden público, ponen en riesgo la seguridad de los usuarios y trabajadores, y afectan de manera directa la sostenibilidad de un proyecto crucial para el desarrollo del Caribe colombiano”, indicó el concesionario, reiterando que debe prevalecer el diálogo sobre las vías de hecho y la desinformación.

Compartir