marzo 22, 2025

Gobierno monitorea aumento de precios internos y exige proteger el Fondo Nacional del Café

El Gobierno Nacional se pronunció sobre los altos precios del café, afirmando que, aunque este incremento beneficia a las familias caficultoras, también impacta las dinámicas del mercado, especialmente las ventas a futuro del café pergamino seco.

“Diversas condiciones externas en el mercado cafetero han impulsado un aumento significativo en los precios internos del café”, precisó en un comunicado.

Mientras que al inicio de 2024 el valor por carga rondaba los $ 1’400.000, al 6 de enero de 2025 la carga de pergamino seco se situó en $ 2’674.000, y el precio del contrato C en Nueva York cerró en 318.60 USCent/Lb. 

Precisa el Gobierno que el programa de ventas a futuro, promovido desde 2017 por la Federación Nacional de Cafeteros como administradora del Fondo Nacional del Café (FoNC), ha enfrentado retrasos parciales en las entregas pactadas debido a los mejores precios del grano. 

Estos incumplimientos representan un riesgo para el patrimonio de las Cooperativas de Caficultores, el FoNC y los servicios que garantizan la compra del café.

Por ello, el Gobierno Nacional, a través de sus representantes en el Comité Nacional de Cafeteros (Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, y el Director del Departamento de Planeación Nacional), está monitoreando detalladamente el desarrollo de los acontecimientos.

Además, ha exigido a la Federación Nacional de Cafeteros adoptar medidas urgentes para fortalecer el sistema cooperativo cafetero, garantizar el cumplimiento de los contratos de entrega a futuro, mantener la garantía de compra y proteger el patrimonio del FoNC frente a los impactos financieros derivados de los incumplimientos.

El interés del Gobierno es proteger los recursos públicos de los fondos parafiscales y priorizar el interés general ante riesgos que puedan afectar a los productores. 

Evaluar costos financieros

Recordó que en el más reciente Comité Nacional de Cafeteros, el Gobierno Nacional solicitó a la Federación convocar una sesión extraordinaria para evaluar los costos financieros, la afectación patrimonial y los resultados del Fondo Nacional del Café (FoNC). 

También se destacó la necesidad de un plan de choque que salvaguarde el sistema cooperativo cafetero, la garantía de compra y la salud financiera del Fondo Nacional de Café, en línea con lo expuesto en el último Congreso Cafetero.

Compartir