Siguen sin poder ser controlados los devastadores incendios que se registran en Los Ángeles, California, más específicamente en Pacific Palisades y Eaton.
Información del New York Post, indica que al menos 16 personas han fallecido por estos incendios y miles han sido desplazadas en medio del caos que ha generado esta situación.
El médico forense del Condado de Los Ángeles indicó que 11 de los fallecidos se deben al incendio Eaton, cerca de las ciudades de Pasadena y Altadena. Los otros cinco corresponden al incendio Palisades, el más grande y extenso hasta el momento, contenido solo en un 11%.

Desde que empezaron los incendios hace unos cinco días, se han quemado alrededor de 39,000 acres (aproximadamente 158 km²) de tierra y miles de personas han perdido sus casas. De hecho, barrios enteros que albergaban propiedad multimillonarias, han sido arrasados por las llamas.
Se indica que han sido destruidas más de 10,000 estructuras, entre casas, comercios y colonias enteras. Además, cerca de 200,000 personas se han visto obligadas a evacuar sus hogares. Zonas exclusivas como Malibú han sido de las más afectadas.
“Las hermosas casas que había en la zona… ya no están”, dijo el alcalde Doug Stewart”.
Aunque los cuerpos de bomberos están combatiendo arduamente las llamas, el incendio de Palisades sigue avanzando hacia áreas exclusivas como Brentwood, donde viven celebridades como Arnold Schwarzenegger, LeBron James y Dennis Quaid. Este incendio ya ha quemado casi 24,000 acres (Más de 97.12 km²).

De acuerdo con Jesús Ruiz, portavoz del condado, el movimiento del fuego hacia el este supone “un avance significativo”, puesto que avanza rápidamente hacia una zona “altamente poblada”.
Otro incendio, el de Eaton, afecta las áreas de Pasadena y Altadena y ha devastado unos 57.1km2 y está contenido solo en un 15%. El de Kenneth está contenido en un 80% y el de Hurst en un 76% y Eaton.
Las condiciones extremas del clima con vientos fuertes complican la situación de los bomberos para controlar los incendios.
Cabe indicar que debido a esta emergencia, más de 50,000 hogares permanecen sin electricidad, lo que ha complicado aún más las labores de rescate y atención de emergencia.
Más historias
Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora