abril 27, 2025

Incremento máximo para arriendos de vivienda urbana en 2025 será del 5,2%

Los arriendos de vivienda urbana en Colombia podrán ajustarse hasta en un 5,2% en 2025, tras conocerse el índice de inflación de 2024. Este incremento, establecido por la Ley 820 de 2003, aplica al momento de la renovación del contrato y representa una proporción equivalente al 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año inmediatamente anterior.

Por ejemplo, un arrendamiento firmado en febrero de 2024 con un canon mensual de $1.000.000 podrá incrementarse en $52.000 a partir de febrero de 2025, alcanzando un total de $1.052.000. Este ajuste es menor al registrado el año anterior y se alinea con las proyecciones económicas más recientes.

La directora de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, Kelina Puche, precisó que los arrendadores deben notificar por escrito y de manera formal cualquier ajuste en el canon, según lo estipulado en el contrato, para garantizar su validez

Este aviso debe realizarse a través de un servicio postal autorizado o mediante el mecanismo de notificación personal establecido en el contrato. Si no se cumple con este requisito, el incremento será inoponible al arrendatario.

Además, señala que según el artículo 18 de la Ley 820 de 2003, el canon de arrendamiento no podrá superar el 1% del valor comercial del inmueble, asegurando así una regulación justa y razonable de los costos de alquiler.

En el caso de los contratos de inmuebles con destinos no residenciales, los ajustes de canon se rigen exclusivamente por lo estipulado en el contrato, lo que puede diferir de la inflación del año anterior.

Indica la Lonja que este incremento es una oportunidad para revisar y actualizar los contratos de arrendamiento de acuerdo con las normativas vigentes. Asimismo, se recomienda a las partes involucradas en las relaciones contractuales contar con asesoría profesional para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y evitar conflictos.

El mercado inmobiliario continúa adaptándose a las dinámicas económicas del país, y el ajuste de los cánones de arrendamiento para 2025 es un reflejo de la necesidad de mantener equilibrios entre arrendadores y arrendatarios. Con estos datos en mente, los colombianos podrán tomar decisiones informadas sobre sus contratos de alquiler”, puntualizó Puche.

Compartir