A propósito de las cifras cada vez más crecientes de asesinatos en la ciudad de Barranquilla, el empresario Samuel Tcherassi lanzó duras críticas contra el alcalde, Alejando Char Chaljub, indicando que el costo de la negligencia del mandatario ya es demasiado alto.
En su cuenta de X, Tcherassi calificó la política social de la administración distrital como desastrosa, remarcando en que se ha dado una gestión de seguridad fallida.
El hoy precandidato a la Alcaldía de Barranquilla expresó que el acalde Char se aferra a una ilusión de control, “sostenida solo por su ego, mientras la ciudad se ahoga en un cerco criminal sin precedentes”.
Tras señalar que en Barranquilla “reina la dictadura del gatillo”, Samuel Tcherassi enfatizó en las cifras de homicidios que se registraron en 2024 en la ciudad y el Atlántico, las cuales según datos de medicina legal llegaron a casi 1000.
“Espantoso lo que pasa en Barranquilla: tras una política de inversión social desastrosa y una gestión de seguridad fallida, reina la dictadura del gatillo…@AlejandroChar se aferra a una ilusión de control, sostenida solo por su ego, mientras la ciudad se ahoga en un cerco criminal sin precedentes”, escribió.
“La crisis lo ha rebasado; un diciembre negro: 95 asesinatos, 8 mujeres asesinadas, 3 en menos de 24 horas. Su deber es simple: coordinar y buscar el apoyo del Gobierno Nacional @petrogustavo”, señaló.
Y agregó: “Si debe hacerlo con la humildad que exige la situación, que lo haga. Su orgullo no vale más que las vidas de los barranquilleros, y el costo de esta negligencia ya es demasiado alto”.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2025/01/18/tcherassi-confirma-compra-del-diario-la-libertad/
Más historias
Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora