La Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil informó que entre enero y diciembre de 2024 se movilizaron 56.560.000 pasajeros por todas las terminales aéreas de Colombia, representando un incremento de 7.097.000 en comparación con el año 2023; lo que en términos porcentuales indica una variación año a año del 14,3%.
La Aerocivil al dar el balance del comportamiento del transporte aéreo de pasajeros y carga durante 2024, destacó el incremento de vuelos domésticos que tuvo un total de 33.327.000 pasajeros con una variación del 12,1%, y un importante movimiento desde y hacia Colombia en vuelos internacionales con 23.233.000 pasajeros, generando un incremento en comparación con 2023 del 17,8%. “Esto es resultado del alto interés de disfrutar de El País de la Belleza y una confianza internacional”, dijo la entidad.
Señaló la Aeronáutica que la llegada de distintas aerolíneas como JetSmart, Emirates, Gol, Edelweiss, y el crecimiento de compañías como Latam, Avianca, Delta e Iberia, entre otras, permitieron con la ampliación de la conectividad, hacer que Colombia y sus servicios aeroportuarios dedicaran sin cansancio la inversión de esfuerzos para que se generaran las cifras mencionadas. Así mismo, el compromiso del Gobierno en sumar a las operaciones en territorios como Guapi, Yopal, Nuquí, La Macarena y Leticia, lo que generó desarrollo y mejoría en las economías regionales.
Carga y correo
Al incremento de pasajeros se suman las importantes cifras de movimiento de carga y correo durante el 2024 que presentaron cifras récord de 944.237 toneladas, generando una variación de 75.130 toneladas en comparación con 2023, tanto a nivel nacional como internacional.
La Aeronáutica Civil aseguró que durante este 2025 seguirá trabajando de la mano con todos los actores del sector aéreo con el objetivo de avanzar en mejores condiciones y así, seguir impulsando la conectividad desde y hacia El País de la Belleza.
Más historias
El merecido título del Liverpool y Luis Díaz en la Premier League
En 8% crecieron homicidios en Barranquilla y Atlántico, la extorsión aumentó 24%
Avance de las renovables pasa por revisar tiempos de trámites y hacer obras de transmisión: SER Colombia