El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, tomó la decisión de establecer aranceles a los productores que ingresen al país procedentes de Estados Unidos.
La medida se aplica en medio de una creciente tensión diplomática entre los gobiernos de estos países, tras las exigencias de Petro de un trato digno a los connacionales deportados desde Norteamérica.
Dos aviones con 160 migrantes colombianos deportados desde los Estados Unidos fueron devueltos por el estado colombiano en la mañana de este 26 de enero.
La reacción por parte del presidente Trump fue ordenar 5 sanciones a Colombia, entre ellas, establecer aranceles del 25 % y 50 % a productos colombianos que ingresen a ese país.
Ante esto, Petro Urrego también decidió ordenar un arancel del 25 % inicialmente y luego del 50 % a los productos que ingresen a Colombia procedentes de Estados Unidos.
“Le ordeno al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25%“, dijo el mandatario colombiano.
“El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse. Invito a todas las comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos“, añadió.
Ademas aseguró que “los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economia nacional, deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito”.
Más historias
Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora