Daneidy Barrera, “Epa Colombia“, una mujer corajuda, emprendedora, luchadora y exitosa, enfrenta hoy el peor momento de su vida, tras ser condenada a una pena de 5 años de prisión.
De no tener nada pasó a tener mucho dinero y fama, gracias a su emprendimiento capilar de keratinas y su trabajo como influenciadora.
“Epa Colombia” aseguró en una entrevista antes de ser detenida, que tiene cerca de 500 empleados en sus diferentes líneas de negocios y puntos de ventas en el país.
Pero no solamente orientaba su esfuerzo empresarial en el tema capilar, sino que también invirtió en la finca raíz comprando varias propiedades que tiene arrendadas.
“Yo vivo de los arriendos, de las propiedades que me he podido comprar con mis keratinas… Tengo como siete propiedades”, le dijo a la revista Vea antes que se le viniera el mundo encima.
La costosa equivocación
Para Daneidy Barrera todo avanzaba espléndidamente hasta ese día en que cometió la equivocación que hoy la tiene recluida en una cárcel. Fue en 2019, cuando aparentemente sin dimensionar las consecuencias de sus actos, le causó daño a un bien público.
Se desarrollaba el Paro Nacional o Estallido Social, y en medio de las protestas en Bogotá, con martillo en mano, se grabó destruyendo parte de una estación de Transmilenio, video que publicó en redes sociales.
La justicia le inició un proceso penal por este acto de vandalismo, ella aceptó los cargos y fue condenada inicialmente a 3 años de cárcel. La Fiscalía apeló ante el Tribunal Superior de Bogotá y esta instancia aumentó la pena a cinco años. La defensa de Daneidy Barrera presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia y este alto tribunal ratificó la sentencia por haber cometido los delitos de instigación a la violencia y daños a bienes públicos.
La Corte Suprema coincidió con el Tribunal Superior de Bogotá, en que su conducta no sólo generó daños materiales, sino que promovió comportamientos similares entre sus seguidores.
Ahora “Epa Colombia”, arrepentida por una imprudencia muy costosa que pudo haber evitado, comenzó a pagar la condena de 60 largos meses en la Cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.
Más historias
Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora