marzo 22, 2025

Rodolfo Anaya, presidente del Grupo Vanti.

“Qué injusto”, respuesta de Vanti ante señalamiento de especulación que hizo el presidente Petro

El Gobierno Nacional insiste que en el país hay gas disponible y que está garantizado el abastecimiento. Por eso considera que el incremento de precio del combustible anunciado por la empresa Vanti es especulación.

“Están especulando. Ecopetrol, tiene el gas colombiano barato, pero quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico. Hay que proceder”, expresó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

Este trino fue respondido por Rodolfo Anaya, presidente del Grupo Vanti, quien indicó que el incremento del precio del gas no le conviene a nadie, pero que es una realidad ante el escenario de estrechez del energético en el país.

Qué injusto”, dijo Anaya.

“El aumento del precio del gas no le conviene a nadie: ni a los usuarios, ni a las empresas ni al Gobierno, pero es un hecho que debemos entender y enfrentar. Los campos declinan, los productores pueden confirmar que no pudieron renovarnos los contratos en las mismas condiciones y el gas importado permite garantizar el abastecimiento mientras entran en producción las nuevas fuentes”, aseguró el ejecutivo en su cuenta de X.

“Mi invitación es a seguir trabajando de forma constructiva en las soluciones para mitigar esta realidad”, anotó.

De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, “con la disponibilidad de gas que está dándose en el país, debe estar totalmente cubierto el suministro con unos costos eficientes”.

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, afirmó que no hay especulación en la compra de gas natural y que estas compras no se hacen por una decisión arbitraria de las empresas, sino por una necesidad ante la insuficiencia de oferta nacional.

“La oferta de producción del energético nacional no logró cubrir las necesidades proyectadas” indicó el gremio.

Añadió que las negociaciones de gas que realizan las empresas comercializadoras se hacen amparadas en el marco de las disposiciones de la CREG.

En un comunicado, Andesco hizo un llamado al Gobierno Nacional a “liderar soluciones estructurales que aseguren la sostenibilidad del mercado de gas natural y protejan a los usuarios finales sin generar desinformación ni afectar la confianza de los ciudadanos en un sector que proporciona mejor calidad de vida a más de 37 millones de colombianos”.

Compartir