El reciente fallo del Consejo de Estado sobre los límites entre Barranquilla y Puerto Colombia, no ordena la cesión de la propiedad de ninguna porción del territorio porteño.
Quiere decir, que no es cierto que el llamado Corredor Universitario pase del dominio de un ente territorial a otro.
Esa es la conclusión del concepto emitido por la Secretaría Jurídica de la Gobernación del Atlántico, tras el análisis realizado a la decisión de la mencionada instancia administrativa, que en principio se interpretó como un triunfo del Distrito.
El pronunciamiento sobre el tema lo hizo el secretario Jurídico del Departamento, Rachid Náder, quien indicó que la ordenanza que ha sido anulada por el Consejo de Estado, no le entrega el territorio a Barranquilla, ni tampoco a Puerto Colombia.
“Lo que reaviva esta sentencia del Consejo de Estado, es un conflicto limítrofe que se da a partir de una superposición cartográfica existente, y nuevamente hay una zona de indefinición que debe ser delimitada”, explicó.
A renglón seguido anotó que ante este escenario, hay que acudir a la Ley 617 que establece que en caso de conflicto limítrofe, lo que debe iniciarse oficiosamente por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, es un proceso de deslinde.
La idea es que en este proceso debe invitarse a los representantes legales de ambas entidades territoriales para que se pongan de acuerdo en un trazado provisional, que luego debe ser refrendado por la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso de la República.
“La misma norma dispone que si el Congreso no lo resuelve, los límites provisionales del IGAC adquieren vigencia para efectos fiscales, es decir, para el cobro de los tributos de esa zona”, subrayó Rachid Náder.
Lo que dice el alcalde
El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño Gómez, ha sido enfático en manifestar que este territorio se conservará en su totalidad, y que por lo tanto no será cedida ninguna porción del m unicipio.
El mandatario municipal se reunió el lunes de esta semana en Bogotá con al apoderado de la Alcaldía en el proceso de nulidad de la ordenanza de límites con Barranquilla, Augusto Hernández, quien garantizó continuar con la férrea defensa en el proceso de delimitación geográfica.
“Nos reunimos en la ciudad de Bogotá con el doctor en derecho y exmagistrado del Consejo de Estado, Augusto Hernández Becerra, con el fin de continuar con la férrea defensa en el proceso de delimitación geográfica que desde hace más de 20 años enfrenta Puerto Colombia”, indicó el alcalde Cedeño.
“Nos vamos tranquilos y con la certeza de que conservaremos todo nuestro territorio”, expresó el funcionario.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2025/02/08/consejo-de-estado-devuelve-a-barranquilla-el-corredor-universitario-puerto-colombia-dice-que-defendera-el-territorio/
Más historias
Deuda acumulada de $4 billones, principal causa de difícil situación de entrega de medicamentos: Fenalco
Supersalud ordena a Audifarma trasladar medicamentos que tiene en bodega a puntos de dispensación
Gobernación del Atlántico y Analdex suscriben alianza por la competitividad exportadora