marzo 22, 2025

Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass.

El mensaje de tranquilidad de Tecnoglass ante incremento del arancel al aluminio

El director de Operaciones de Tecnoglass, Christian Daes, dio un mensaje de tranquilidad con respecto al impacto que tendría para la Compañía el incremento del arancel del aluminio del 10% al 25% decretado por el gobierno de Donald Trump.

El gobierno estadounidense también impuso un arancel del 25% a la importación de acero.

Tecnoglass, es la empresa líder en la producción de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio y vinilo de alta calidad, asociados a la industria global de la construcción residencial y comercial, y cuyo principal mercado es Estados Unidos, a donde va más del 85% de su producción.

Los que preguntan por @TecnoglassSA quiero decirles que estén tranquilos. Cada día trae su apuro. De esta saldremos mejor que como estábamos. Cuenten con eso. Los tiempos de Dios y sus mensajes son para bien y nunca para mal”, expresó el empresario.

Añadió: “El 2024 fue un buen año para @TecnoglassSA y el 2025 luce mejor. Vamos con todo. Sin descanso”.

Christian Daes siempre se ha distinguido por ser un líder que no se deja abrumar por coyunturas económicas o políticas, pues considera que concentrarse en trabajar duro y tener excelentes productos marcan el rumbo del éxito en medio de cualquier situación.

Tecnoglass reportó en el tercer trimestre de 2024 ingresos récord de USD $238,3 millones o COP$1.05 billones, aumentando un 13,1% respecto al año anterior, impulsados en su totalidad por crecimiento orgánico de la compañía.

Cabe indicar que en Colombia, 237 empresas exportan productos de acero y aluminio a Estados Unidos. En 2024, las exportaciones de hierro o acero desde Colombia a ese país fueron de US$82,2 millones, un decrecimiento de 2% frente a los US$83,7 millones de 2023. Las ventas de aluminio pasaron, en ese mismo lapso, de US$699,1 millones en 2023 a US$ 649,7 millones en 2024, una reducción del 7%.

Dentro de los productos con mayor participación en estas exportaciones destacan puertas, ventanas y marcos de aluminio, con exportaciones por US$ 566,8 millones; codos, curvas y manguitos, de fundición, de hierro o de acero con US$ 50,5 millones; y barras de aleaciones de aluminio con US$ 17,5 millones en 2024, de acuerdo con cifras del Dane.

Compartir