marzo 22, 2025

Después de tres décadas designan a un militar como ministro de Defensa

Pasaron algo más de tres décadas para que Colombia volviera a tener un militar como ministro de Defensa. El presidente Gustavo Petro ha designado como jefe de esa cartera ministerial al general Pedro Sánchez.

Reemplaza a Iván Velásquez, quien presentó renuncia formal e irrevocable a su cargo, tras haber liderado durante lo que va del gobierno de Gustavo Petro, una intensa lucha contra las diferentes manifestaciones delincuenciales que deterioraron el orden público y la seguridad en el país, entre ellas las dedicadas al narcotráfico.

El último militar que ocupó el cargo de ministro de Defensa en nuestro país, fue el general Óscar Botero Restrepo, quien asumió el cargo el 15 de julio de 1989 estando como presidente Virgilio Barco, permaneciendo en funciones hasta el 22 de agosto de 1991, siendo presidente César Gaviria.

Posteriormente, tras la expedición de la nueva Constitución, se inició una larga tradición de nombramientos de ministros de defensa civiles, que duró 33 años y que termina ahora con la designación del general Pedro Sánchez.

Este alto oficial se venía desempeñando como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro y es un alto oficial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

El jefe de Estado, al hacer el anuncio, destacó el liderazgo del nuevo min defensa en las labores de rescate de los hermanos Mucutuy, quienes estuvieron perdidos 40 días en la selva del Guaviare. Para entonces, el alto oficial se desempeñaba como comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Colombia.

“Logramos resistir 40 días con tropas en el territorio y con indígenas en el territorio conviviendo, y salvamos niños y niñas. Mientras generales mataban niños en Palestina, generales colombianos salvaban niños en la selva amazónica colombiana. Y por eso he querido que el próximo ministro de defensa, lo he conversado con la cúpula, que sigue en su reflexión, sea el general Pedro Sánchez”, anunció Gustavo Petro.

El general Pedro Sánchez también fue comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, en Melgar, Tolima; y segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5 en Rionegro, Antioquia, al igual que director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

Asume como general retirado

Asumirá sus funciones en calidad de general retirado para no propiciar el retiro de 29 generales de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada Nacional que por antigüedad y rango están por encima de él.

Igualmente, para no incurrir en la irregularidad de tener dos remuneraciones del Estado, el militar renunciará al cobro de los tres meses de sueldo a que tiene derecho como oficial en retiro.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2025/02/11/renuncio-ministro-de-defensa-ivan-velasquez-quien-seria-candidato-presidencial/

Compartir