marzo 22, 2025

“No soy ni petrista ni uribista”: Nuevo Ministro de Defensa

El nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que no es político y que su misión está relacionada únicamente con defender la seguridad.

Sánchez fue designado por el presidente Gustavo Petro, tras la renuncia irrevocable del saliente jefe de esa cartera ministerial, Iván Velásquez.

En declaraciones a diferentes medios, el ahora general en retiro afirmó que no pertenece a ninguno de los sectores políticos relacionados con el presidente Gustavo Petro, ni con los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.

“No soy ni petrista, ni uribista, ni santista, ni nada que termine en ista, soy un defensor de la seguridad pública”, expresó el recién nombrado ministro de Defensa.

También se refirió a las acciones que desde ya ha contemplado para mejorar la seguridad en Colombia, precisando por ejemplo, que tiene contemplada la compra de aviones de combate.

Compra de aviones de combate

“Mi postura es totalmente alineada con nuestro comandante supremo, el señor presidente, y dentro de las decisiones que me comentó fue la compra de aviones de combate y creo que pronto se dará”, informó.

Explicó que para ello hay que gestionar los recursos con el ministerio de Hacienda, y claramente con la voluntad del presidente de la República.

Anotó que esta adquisición será para dar la capacidad de movilidad, de maniobra en cuestiones de guerra. “Es una capacidad necesaria no solo para los soldados, sino para proteger a los colombianos y que haya vida”, manifestó.

Pedro Sánchez también dijo que “El señor ministro de Hacienda es consciente, así mismo como el presidente y parte de esa solución recae en la conmoción interior que se declaró, son 1.7 billones que son necesarios, pero si queremos evitar que sigan matando colombianos, tenemos que autorizar esto, no es un tema de color político, sino de piedad y seguridad”, remarcó.

Supuesta desmoralización

También se refirió al supuesto desánimo de las tropas, manifestando: “Particularmente he escuchado que muchos hablan sobre el tema de la desmoralización, es cierto que las capacidades se han reducido, pero este Gobierno se ha preocupado por la integridad del soldado, ha mejorado la bonificación y pues esta posibilidad”,

Igualmente expresó: “Yo lo decía antes, es absurdo que una sociedad pregunta quién está dispuesto a dar la vida por la patria y un joven levanta la mano, pero este tiene que pagar su estudio y lo demás”.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2025/02/20/despues-de-tres-decadas-designan-militar-como-ministro-de-defensa/

Compartir