Cerca de 800.000 visitantes llegaron a la ciudad para disfrutar de la agenda de precarnaval y Carnaval 2025, evento en el que se generaron 193.000 empleos directos e indirectos.
Entre los países de procedencia están Estados Unidos, Panamá, España, Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Inglaterra, Francia, Bélgica, Canadá, Perú, Ecuador, Chile, entre otros.
Además, por esta fiesta carnavalera la economía local experimentó un movimiento de más de $880.000 millones.
Así lo indica el balance hecho por la Administración Distrital sobre el Carnaval de Barranquilla 2025 fiesta que bajo el lema ‘En Barranquilla se baila así’, mostró la riqueza cultural de la ciudad y una agenda nutrida para todo tipo de público.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó orgulloso, en su cuenta de X, que el Carnaval 2025 quedará para la historia: “El #Carnaval2025 rompió fronteras: casi 800 mil turistas de 15 países se gozaron nuestra fiesta. Despedimos este Carnaval orgullosos de haberle mostrado al mundo que #EnBarranquillaSeBailaAsí, un sentido homenaje que brindamos a @Shakira, que volvió a cantar en casa y hacer historia impulsando el Carnaval más visitado de todos los tiempos”.

El consumo de los visitantes durante el Carnaval representó una cifra significativa que contribuye al dinamismo de sectores clave como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el comercio local. En promedio, un turista nacional gastó aproximadamente $2.400.000 y el gasto promedio del extranjero fue de $3.100.000.
En cuanto a la ocupación hotelera en la ciudad se alcanzó el 100% desde los conciertos de Shakira y los eventos de precarnaval y Carnaval, alcanzando la totalidad durante los 2 días principales de la agenda del Carnaval 2025.
El 95 % de los asistentes percibieron un Carnaval más organizado y limpio y destacaron los atractivos visitados como el Gran Malecón, la playa de Puerto Mocho y el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín. Además, el 98% de los asistentes consideran que el Carnaval los impulsa a ser más felices. Y el 97% de los participantes expresó estar satisfecho con el evento.
“El balance de este Carnaval es de talla mundial, contamos con 6 millones 700 mil espectadores en eventos públicos y privados. La ciudad se preparó para recibir a cerca de 800 mil visitantes tanto nacionales como internacionales, que llegaron por vía aérea y terrestre durante los días de precarnaval y Carnaval”, destacó el alcalde Char.
El mandatario, además, resaltó que el Carnaval 2025 fue una fiesta para todos, se destacó por su agenda unificada y completa con más de 360 eventos, muchos de ellos gratuitos, contó con la integración y participación de todas las organizaciones, comunidades, actores y expresiones culturales que reflejan la esencia de esta importante fiesta cultural. Cada esquina, calle y bordillo de Barranquilla se llenó de música, baile y expresiones culturales que reflejan el alma vibrante del Caribe colombiano.
Tras la fiesta, Carnaval S.A.S. reportó una utilidad aproximada de más de $6.000 millones, reflejando el éxito económico de la celebración. Además, el Carnaval de Barranquilla recibió un importante respaldo del sector empresarial, cuyos aportes en patrocinio y boletería generaron ingresos cercanos a los $30.000 millones.
El impulso de Shakira y La Guacherna
El fenómeno Shakira y la Guacherna convirtieron el Carnaval 2025 en uno de los más visitados en la historia. Según las cifras del aeropuerto de Barranquilla, para el concierto de Shakira arribaron 22.000 personas a la ciudad. Para el fin de semana de Carnaval, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, llegaron 22.422 pasajeros nacionales e internacionales.
La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla reportó 136.173 viajeros recibidos en el mismo periodo, este flujo de pasajeros se movilizó en 3.380 buses entrantes a la terminal. Por otra parte, los peajes de Galapa, Juan Mina, Papiros, Puerto Colombia, Marahuaco, Sabanagrande y Ciénaga registraron el ingreso de más de 145.000 vehículos, lo que equivale a cerca de 580.000 pasajeros que llegaron por vía terrestre.

Locales y visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una diversidad de encuentros, y asistieron a eventos gratuitos como bailes en las calles, encuentros de letanías, verbenas, muestras de talentos, talleres, muestras culturales, noches de tambó, festivales, carnavaladas, conciertos y muchos más.
Para este 2025 se reportaron 354 eventos del Portafolio de Estímulos del Carnaval de Barranquilla, lo que representó una contribución significativa a la diversificada agenda de la festividad.
Un Carnaval sostenible
Barranquilla continúa apostándole a la conciencia ambiental. Gracias al trabajo de 200 recicladores de oficio miembros de 16 asociaciones, se recuperaron 35 toneladas de residuos aprovechables.
En 14 fiestas de pre y Carnaval los recicladores también educaron a los asistentes. En total, la ciudad recolectó 142,31 toneladas de basura de manera eficiente, con el concurso de la empresa Triple A entre eventos de Guacherna, Coronación, Batalla de Flores y Metroconcierto. Al final de cada evento, escobitas y operarios se aseguraron de dejar todas las calles y escenarios limpios.
Seguridad y logística
En total 1.560 policías de refuerzo llegaron a apoyar la festividad de Carnaval. La Administración preparó una gran logística para el personal de apoyo que incluyó alimentación, hospedaje y transporte. Adicional, se contó con el acompañamiento decidido de toda la fuerza pública, Ejército, Armada Nacional y Fuerza Aérea. Se destaca el apoyo de la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y funcionarios de Migración, con personal de Interpol.
Escenarios gratuitos a cielo abierto
Los nuevos y recuperados parques, así como el Gran Malecón y el Malecón de Rebolo fueron escenarios gratuitos de muestras de carnaval de parte de los hacedores. Durante varios meses fueron el espacio de encuentro cultural de comparsas y danzas, en estos lugares de afluencia los barranquilleros y visitantes pudieron observar lo mejor de los grupos folclóricos participantes en el Carnaval 2025.
Más historias
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano
Barranquilla, sede del Encuentro de Sostenibilidad del Caribe
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos