abril 18, 2025

La economía colombiana creció en enero 2,65%

Para el mes de enero de 2025 el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) se ubicó en 116,84, lo que representó un crecimiento de 2,65% respecto al mes de enero de 2024 (113,82).

La información del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) indica que las actividades primarias, presentaron un decrecimiento de 0,13% respecto al mes de enero de 2024 (104,01), continuando con su balance negativo en los últimos cuatro meses. Estas actividades son agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, y explotación de minas y canteras.

Por su parte el índice de las actividades secundarias (industrias manufactureras y construcción) se ubicó en 89,97, lo que representó un crecimiento de 0,51% respecto al mes de enero de 2024 (89,52).

Las actividades terciarias también presentaron un comportamiento positivo. Para el mes de enero su índice se ubicó en 127,65, un crecimiento de 3,89% respecto al mes de enero de 2024 (122,88). Entre estas actividades están suministro de electricidad, y gas, comercio, informaciones y comunicaciones, actividades financieras, actividades inmobiliarias y administración pública y de defensa.

Se destaca el repunte de la administración pública con una variación de 6,2% y un aporte de 1,3% a la variación total. Igualmente, el sector de comercio al por mayor y al por menor, transporte, alojamiento y servicios de comida, mostró una recuperación creciendo 5,2% desde -1% de enero de 2024.

“El crecimiento de la economía en enero fue del 2,6%, una cifra positiva que supera la expectativa del mercado para el primer trimestre (2,3%). Además, está en línea con nuestra proyección en Fedesarrollo para 2025, que también es del 2,6%”, dijo Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

El Indicador de Seguimiento a la Economía es claro y contundente: aunque en enero hubo un crecimiento anual del 2,6%, el decrecimiento intermensual evidencia que la incertidumbre persiste y que no hay confianza en que Colombia tenga las herramientas para impulsar la inversión”, dijo por su parte la presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, con relación al dato revelado por el DANE.

Añadió: “Desde AmCham Colombia, insistimos en la urgencia de una hoja de ruta con estrategias claras. El crecimiento depende del sector empresarial, pero este requiere certeza y confianza. No es momento de divisiones ideológicas, sino de unir esfuerzos entre Gobierno y empresarios para generar oportunidades y viabilidad para todos los colombianos”.

“La economía creció en enero 2,65% el repunte es evidente”, escribió en su cuenta de X el presidente Gustavo Petro, trino que generó polémica pues se dio antes que el DANE publicara oficialmente el dato del Índice de Seguimiento a la Economía.

Compartir