abril 18, 2025

Definidas nueve preguntas de la Consulta Popular

Se filtró a los medios el cuestionario con las preguntas que serían puestas a consideración de los colombianos en la Consulta Popular que ha anunciado el Gobierno Nacional, y que sería convocada para este año.

En principio están redactadas las primeras nueve preguntas que ya estarían definidas, las cuales serían complementadas con otras dos cuya procedencia sería de la ciudadanía, a través de plataforma digital.

En la Consulta Popular, los interrogantes relacionados exclusivamente con el tema laboral son los siguientes:

¿Está usted de acuerdo con la eliminación de los contratos de prestación de servicios?

¿Está usted de acuerdo con los contratos a término indefinido?

¿Está usted de acuerdo con un contrato formal para los aprendices del Sena?

¿Está usted de acuerdo con las licencias temporales sin que se afecte el salario cuando se trate de dolores menstruales?

¿Está usted de acuerdo con acabar con la tercerización laboral para favorecer la estabilidad laboral?

¿Está usted de acuerdo con el aumento de la licencia de paternidad de dos a doce semanas?

¿Está de acuerdo con establecer regulaciones para los trabajadores de plataformas digitales con el fin de garantizar más derechos laborales?

¿Está de acuerdo con que la jornada nocturna comience a partir de las 6 de la tarde?

¿Está de acuerdo con que se pague el 100 % de los domingos y festivos?

Es necesario visto bueno del Congreso

Es bueno recordar que esta iniciativa surgió tras el hundimiento de la Reforma Laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República.

También hay que señalar que para convocar la consulta es necesario que el Congreso le dé el visto bueno, razón por la cual aún no está despejado completamente el camino para que el pueblo se pronuncie a través de este mecanismo de participación ciudadana, que de acuerdo a la Contraloría le costaría al país unos 700 mil millones de pesos.

Compartir