abril 18, 2025

Este 18 de abril llegará a Barranquilla el crucero fluvial de AmaWaterways

Barranquilla empezará a figurar como destino de cruceros con la llegada este el 18 de abril del crucero fluvial con el que la empresa AmaWaterways ofrece nuevos atractivos.

Con más de 20 años de experiencia en Europa, África y Asia, AmaWaterways es líder en el sector de cruceros de lujo. Su llegada a Colombia y la inauguración del itinerario por el río Magdalena marcan un nuevo capítulo en la historia del turismo fluvial en América Latina, ofreciendo una experiencia exclusiva, sostenible y profundamente conectada con el territorio y sus comunidades.

El AmaMagdalena, uno de los dos barcos diseñados especialmente para esta travesía, arribará a Barranquilla este viernes 18 de abril, luego de zarpar este fin de semana desde Cartagena. El 19 de abril, el barco partirá nuevamente hacia Cartagena, pernotando en la capital del Atlántico.

De acuerdo con AmaWaterways, durante el segundo semestre de 2025, con la incorporación del AmaMelodia, la frecuencia de estos cruceros se duplicará, permitiendo que Barranquilla reciba semanalmente a visitantes de todo el mundo.

“Esta nueva ruta permitirá a los viajeros explorar la biodiversidad, la historia y las tradiciones colombianas desde una perspectiva única. Asimismo, representa una valiosa contribución a la diversificación de la oferta turística nacional, generando una dinámica movilización económica en las comunidades ribereñas del Bajo Magdalena”, afirmó la compañía.

Hay que destacar que el itinerario del AmaMagdalena, además de Cartagena y Barranquilla, incluirá paradas en municipios estratégicos como Calamar, Magangué y Mompox, permitiendo a los viajeros sumergirse en la riqueza patrimonial de Bolívar. Además, desde Gambote, se facilitará el acceso terrestre a San Basilio de Palenque, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“La llegada del AmaMagdalena es un logro histórico. Barranquilla, con su tradición, cultura y gastronomía, se posiciona como un destino de referencia en el turismo fluvial de lujo. Este crucero no solo resalta nuestra oferta turística, sino que también impulsa la economía local y fortalece nuestro compromiso con el turismo sostenible”, destacó Clemente Fajardo, asesor de AmaWaterways.

Compartir