Cementos Argos, empresa de Grupo Argos, recibió una nueva patente en Estados Unidos (US 12,195,399B2) por su innovadora mezcla puzolánica y composición cementante, este nuevo logro reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles para la industria de la construcción.
Esta nueva mezcla puzolánica, desarrollada por el equipo de investigación y desarrollo del laboratorio Future Tech de Cementos Argos, integra arcilla calcinada, piedra caliza y un regulador de fraguado, que permite producir cementos y concretos más sostenibles al reducir el uso de clínker, disminuyendo significativamente las emisiones de CO₂ conservando la calidad y durabilidad del producto.
La empresa detalló que esta nueva mezcla puzolánica es relevante por:
- Reducción de emisiones: gracias a la menor proporción de clínker en cemento o concreto, esta mezcla permite disminuir la huella de carbono de ambos productos.
- Disponibilidad de materias primas: utiliza insumos ampliamente disponibles, facilitando su implementación a gran escala.
Esta nueva patente en EE. UU. se suma a la ya otorgada en Colombia por la Superintendencia de Industria y Comercio en 2022, que protege tres invenciones relacionadas con esta misma mezcla. A la fecha, Cementos Argos cuenta con 7 patentes vigentes en Colombia, 4 en Estados Unidos y 2 en Panamá, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica y sostenibilidad.

El desarrollo de esta tecnología se ha dado en el marco del proyecto de arcillas calcinadas, que desde su implementación en la planta Rioclaro ha permitido producir cemento verde con hasta un 32 % menos emisiones. Esta experiencia ha convertido a Cementos Argos en referente global en el uso de arcillas calcinadas como material cementante suplementario.
El conocimiento adquirido en esta trayectoria ha sido fundamental para avanzar hacia un portafolio de productos sostenibles y responsables con el medio ambiente y continúa posicionando a la compañía como un actor clave en la construcción de un futuro más verde.
“Esta patente representa un paso más en nuestro camino hacia una construcción más sostenible. La innovación en el uso de materiales alternativos como las arcillas calcinadas ha sido clave para transformar nuestra industria y avanzar hacia una economía baja en carbono”, afirmó Tomás Restrepo, vicepresidente de Futuro de Cementos Argos.
Más historias
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano
Barranquilla, sede del Encuentro de Sostenibilidad del Caribe
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos