Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador para el período 2025-2029, obteniendo el 56,13% de los votos en la segunda vuelta electoral celebrada este domingo 13 de abril.
Noboa, de 37 años e hijo del empresario Álvaro Noboa, asumió la presidencia en noviembre de 2023 tras ganar las elecciones extraordinarias convocadas tras la disolución del Parlamento por parte del expresidente Guillermo Lasso. Durante su campaña, Noboa centró sus propuestas en combatir la violencia y el narcotráfico, así como en mejorar la situación económica del país.
La participación electoral fue del 83,7%, reflejando el interés de la ciudadanía en los comicios. Sin embargo, Luisa González ha denunciado un “grotesco fraude electoral” y ha solicitado un recuento de votos, acusando al Consejo Nacional Electoral de manipulación. A pesar de estas denuncias, observadores internacionales no han encontrado indicios de fraude.
Diana Atamaint, presidenta del CNE informó: “Con más del 90% de las actas se marca una tendencia irreversible en los resultados. La autoridad electoral considera que el binomio ganador es el de ADN, conformado por Daniel Noboa y Maria Jose Pinto”.
El presidente electo expresó por su parte que: “Hoy Ecuador ha votado por un presidente joven que ha trabajado por mejorar la vida de los ecuatorianos. Hoy es una jornada histórica, una victoria histórica de más de diez puntos, más de un millón de votos, que no deja duda de quién es el ganador”, dijo Noboa al celebrar el triunfo.
Por su parte, la candidata derrotada, perteneciente al Correísmo, Luisa González, indicó: “Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las estadísticas. Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE”.
Y agregó: “Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas… El país está ante el “mayor y más grotesco fraude que hemos presenciado los ecuatorianos”.
Asamblea Constituyente
Con su reelección, Noboa buscará consolidar su proyecto político y continuar con las reformas iniciadas durante su primer mandato. Entre sus propuestas destaca la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008 y reforzar la lucha contra el crimen organizado, que ha sido un desafío creciente en el país.
La situación política en Ecuador sigue siendo compleja, con profundas divisiones entre los seguidores del correísmo y quienes apoyan la gestión de Noboa. Será crucial que el nuevo gobierno aborde los desafíos económicos y de seguridad que enfrenta el país para lograr una estabilidad y desarrollo sostenibles.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2025/02/10/daniel-noboa-y-luisa-gonzalez-iran-a-segunda-vuelta-por-la-presidencia-de-ecuador/
Más historias
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano
Barranquilla, sede del Encuentro de Sostenibilidad del Caribe
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos