Los atlanticenses no salen de su asombro por la captura de 17 personas, entre las que se encuentran nueve funcionarios públicos, que pertenecerían a una organización dedicada al robo y legalización de tierras. Las autoridades dieron a conocer que en este accionar delincuencial, el que ya han bautizado como el Cartel de la Tierra del Atlántico, accedió fraudulentamente a más de 277.000 metros cuadrados en Barranquilla, Soledad y otros puntos del departamento.
De esta rede harían parte altos funcionarios públicos de Soledad, Registradores, exregistradores, inspectores, agentes corruptores, notarios, abogados y tramitadores, entre otros.
Los capturados son: Juan Ucrós, exregistrador de Soledad; Neissy Cantillo, exinspector de Policía de Soledad; Alex Ahumada, abogado; Wilmar Machuca, poseedor irregular; José Pacheco, calificador de Instrumentos Públicos de Soledad; David De Castro, exregistrador de Soledad; José Peñaloza, poseedor irregular.
Igualmente, Roque Lugo, testigo falso; José Márquez, abogado, Francisco Mejía, notario de Santo Tomás, Luis Martínez, tramitador; Marlon Mora, inspector de Policía; Andrés Díaz, jurídico de la Alcaldía de Soledad; Rafael Bossio, abogado; Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Salas, agente corruptor e Iván Páez, Registrador de Soledad.
La investigación adelantada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia (DIJÍN), estableció que estas personas constreñían a propietarios de predios para apoderarse de ellos y posteriormente venderlos.
Estafadas 1.800 familias
Según los cálculos de las autoridades, hasta el momento se ha podido establecer que al menos 1.800 familias fueron estafadas con estas ventas fraudulentas.
A los capturados se les sindica de los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.
Las autoridades afirman que los arrestados encargados en sus funciones de verificar la documentación, omitían la revisión y estudio jurídico de diferentes documentos con los que se legalizaban la propiedad de tierras que luego eran vendidas.
A propósito del Cartel de la Tierra en el Atlántico, el presidente Gustavo Petro Urrego, quien suministró la información sobre los resultados de este operativo, anunció que en las próximas horas serán capturadas al menos otras 16 personas, también por los mismos delitos.
Más historias
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano
Barranquilla, sede del Encuentro de Sostenibilidad del Caribe
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos