Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

Ministro Palma solicita conocer propuesta de Superservicios para solución empresarial de Air-e

En carta enviada al Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Yanod Márquez Aldana, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, solicitó conocer la propuesta de una solución empresarial para la empresa Air-e.

“Respetado señor Superintendente: Desde el Ministerio de Minas y Energía hemos tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, sobre una propuesta solución empresarial para Air-e, que ha formulado la Superintendencia. En aras de una acción coordinada y eficaz por parte del Estado, le solicitamos conocer de manera detallada el alcance y contenido de dicha propuesta”, indica la misiva del ministro Palma.

De hecho, en días pasados, la Superservicios informó que bajo el liderazgo del Presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Minas y Energía y de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, diseñaron una solución para la empresa de energía Air-e.

El Ministerio expresa que la solicitud la realiza “con el fin de que, en el marco de nuestras competencias, podamos adelantar un trabajo conjunto que garantice una respuesta oportuna a los usuarios y respalde la sostenibilidad del servicio”.

En la carta el ministro Palma reitera la disposición a trabajar de manera articulada con la Superintendencia para avanzar en soluciones estructurales y sostenibles en beneficio de los ciudadanos.

De acuerdo con el anuncio hecho por la Superservicios, la solución diseñada para Air-e incluye “el mejoramiento tecnológico, el avance de las comunidades energéticas – por medio del programa Colombia Solar – integradas por usuarios, así como su capacitación y cambio cultural”.

También, sin ahondar en detalles, precisó que dicha solución permitirá avanzar en un mayor control sobre el consumo de energía, mejorar los índices de recaudo y el autoabastecimiento energético de las comunidades con dificultades para el pago del servicio.

La empresa Air-e fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios el 11 de septiembre de 2024. La intervención se dio debido a problemas financieros y la incapacidad de la empresa para garantizar la calidad, cobertura y continuidad del servicio de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.