Tribunal Administrativo del Atlántico suspende cobro de valorización en la vía Cartagena-Barranquilla

El Tribunal Administrativo del Atlántico ordenó la suspensión provisional del cobro de valorización en la vía Cartagena-Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad.

La decisión responde a una acción popular interpuesta por el senador Carlos Meisel y otros representantes, quienes argumentan que el cobro vulnera derechos fundamentales de los habitantes de la región.

Se ordene la suspensión del cobro de la Contribución Nacional de Valorización del Sector Transporte en el proyecto de Infraestructura Vial Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad, hasta tanto se tome una decisión de fondo en la presente acción Constitucional”, dice el fallo.

La medida cautelar se basa en presuntas irregularidades en la delimitación de la zona de influencia, la falta de estudios técnicos y la ausencia de una consulta previa con las comunidades afectadas.

El tribunal consideró que existen elementos suficientes para cuestionar la legalidad del cobro y, por lo tanto, ordenó su suspensión hasta que se resuelva el fondo del asunto.

Recursos eran para obras

Esta decisión representa un revés para el Gobierno Nacional, que a través del Ministerio de Transporte había anunciado que los recursos recaudados serían reinvertidos en obras de infraestructura en la región Caribe.

Sin embargo, la suspensión pone en pausa este plan hasta que se resuelvan las controversias legales planteadas.

Los promotores del no cobro de este gravamen esperan que esta decisión impulse una revisión más profunda y participativa del proyecto, garantizando que se respeten los derechos de los ciudadanos y se cumpla con los requisitos legales establecidos.

Se espera que el Tribunal Administrativo del Atlántico emita un fallo definitivo en los próximos meses, el cual podría tener implicaciones significativas para la implementación de proyectos de valorización en otras regiones del país.

Esta suspensión subraya la importancia de garantizar la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana en la ejecución de proyectos de infraestructura que afectan directamente a las comunidades locales.

Socializar la contribución

Ahora el Instituto Nacional de Vías, Invías deberá socializar la contribución en la zona de influencia de la vía Cartagena – Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad, es decir, en Cartagena, Santa Catalina, Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Juan de Acosta, Piojó, Galapa y Tubará.

Este proceso de socialización deberá realizarse en un plazo de dos meses, de acuerdo a lo establecido por el Tribunal Administrativo del Atlántico.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/cobro-de-valorizacion-sigue-invias-dice-que-desconoce-decision-que-implique-su-suspension/