Mediante consenso entre empresarios, trabajadores y Gobierno, se fijó el salario mínimo de los colombianos para el 2023, subió 16%.
Con el incremento establecido el salario queda en $1.160.000.
El subsidio de transporte se incrementará en un 20%, es decir que fue acordado en $140.606.
De esta manera, al sumar el salario mínimo más el subsidio de transporte, la cantidad mensual que recibirán los trabajadores colombianos que ganan esta cifra recibirán $1.300.000 mensual.
El acuerdo se dió en el último día del plazo legal para fijar de forma concertada este reajuste. Las centrales obreras y de pensionados habían propuesto un incremento del 20%, teniendo en cuenta varias variables, entre ellas la inflación.
Los empresarios se habían abstenido de proponer una cifra, pero concordaban en que debía fijarse una ajustada a la realidad económica del país.
El Presidente de la República, Gustavo Petro, oficializó la concertación, precisando: “Efectivamente se ha llegado a una concertación entre empresarios y trabajadores y obviamente el Gobierno Nacional la respalda sobre el salario mínimo. El salario mínimo crecerá un 16%”, dijo el Mandatario al anunciar también que el subsidio de transporte subió un 20%.
El Presidente aseguró que espera que con este incremento “se recupere el poder de compra, el nivel de ingresos” de los colombianos y que “se convierta en motor del crecimiento económico”.
LOS FACTORES
Según se indicó, para lograr este porcentaje de incremento del salario básico de los colombianos se tuvieron en cuenta la Productividad total de los factores (1,24%), la inflación de los hogares pobres y vulnerables (14.34%) y el Producto Interno Bruto (9.4%).
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramirez, afirmó: “Con el fin de proteger el poder adquisitivo del ingreso de los trabajadores, el Gobierno Nacional priorizará la desindexación de un conjunto amplio de elementos y actividades que actualmente están atadas al incremento del salario mínimo”: ministra del Trabajo.
Más historias
Argos donó 372 sacos de cemento para mejoramiento de institución en Manaure
Entra en vigencia decreto que equilibra la cadena logística
Jornada masiva de la Dian para regularizar obligaciones tributarias