Abiertas vacantes para auxiliares de servicios generales y agentes de call center

En materia de trabajo Colombia inició con buenas cifras este año; la tasa de desempleo en enero de 2023 fue de 8,8 %, es decir, se estableció por debajo de los dos dígitos, así lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Buscando dinamizar el empleo, Staffing, Empresa de Servicios Temporales (EST) con más de 50 años en Colombia, asegura que los cargos más solicitados en el país son para servicios generales y call center.

Para auxiliares de servicios generales:

Este perfil laboral requiere postulantes con disposición, compromiso con los objetivos, organización y una alta atención al detalle.  Así mismo, y dependiendo de la empresa solicitante, se exige al postulante una experiencia mínima de entre tres y seis meses en este cargo.

Este cargo es indispensable para el funcionamiento ideal de cualquier organización y las funciones pueden variar de acuerdo a las necesidades y características de las empresas: cafetería, limpieza y mantenimiento de instalaciones.

De igual manera, este tipo de perfiles es solicitado por empresas de diferentes tamaños y sectores, por lo que genera una gran demanda. En el 2022 se contrataron a través de Staffing más de 2300 personas para este cargo y en lo corrido del año en curso se han contratado más de 600 personas. Actualmente la compañía tiene más de 500 vacantes disponibles en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali.

Para agentes de call center:

Las personas con habilidades para ser agentes de call center o formar parte de sus equipos y que –además- estén buscando nuevas oportunidades, también tienen espacio entre las ofertas laborales. La primera opción es para ser agentes de atención al cliente, quienes tendrán el objetivo de solucionar inquietudes y atender quejas y reclamos vía telefónica. 

Por otro lado, está la alternativa para enfocarse en ventas, contactando directamente a los clientes para ofrecer productos y servicios con la finalidad de cerrar ventas.

Son varias las empresas que necesitan personal para suplir estas tareas, algunos de esos puestos se podrán desarrollar desde casa, convirtiéndose en una ventaja y la experiencia mínima es de tres meses en cargos similares.

¿Qué se necesita?

  • Para atención al cliente: aspirantes intuitivos con el fin de proporcionar el mejor servicio, integrarse de forma rápida, empáticos, generadores de confianza, organizados y con capacidad de atender altos volúmenes de llamadas, aplicando protocolos.
  • Ventas de productos: Habilidades comerciales, persuasión, seguimiento a clientes con base en los acuerdos comerciales, manejar portafolios de productos y servicios tangibles e intangibles y tener análisis de clientes para identificar oportunidades.
  • Habilidades mixtas: de comunicación, manejo de la frustración, dinámicos y rápidos, vocación por el servicio, capacidad de reaccionar ante imprevistos, orientación al cliente, autocontrol y manejo de objeciones.

En 2022 Staffing contrató más de 1900 personas para este tipo de cargo y en lo corrido del año en curso se han contratado más de 350 personas. Actualmente la compañía tiene alrededor de 400 vacantes disponibles en Bogotá y Barranquilla.

“En Staffing seguimos apoyando a las compañías en la tercerización de servicios y brindándoles talento humano de calidad con nuestro servicio de trabajadores en misión. Eso les permite a los empresarios enfocarse en su core de negocio y a los trabajadores en misión contar con todas las garantías laborales que la ley otorga. En Staffing somos potenciadores del trabajo legal y decente”, informó Juan Pablo Chaustre, gerente general de Staffing.

Quienes estén interesados, cumplan con los requisitos y tengan las habilidades mencionadas, deberán registrar su hoja de vida al 100% en: lucy.staffing.com.co y después de hacerlo, buscar la vacante para la que desean postularse.

ACERCA DE STAFFING

Grupo Empresarial con 50 años de experiencia en el sector de las Empresas de Servicios Temporales (EST) y Outsourcing. Durante este tiempo ha trabajado en la creación de empleo formal y de calidad contribuyendo al país en materia económica y en la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los colombianos.

A lo largo de esta trayectoria, se ha caracterizado por dar a cada empresa una solución eficiente en la contratación de personal, esto con la intención de obtener resultados medibles en el tiempo, mejorando el retorno a los recursos económicos invertidos. Su trabajo se ha destacado a nivel regional y por las prácticas exitosas en todo lo relacionado gestión humana en el país.