El Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia Sintraelecol denuncia lo que ha denominado “una masacre laboral” en la empresa Air-e, la cual precisa inició el jueves 30 de marzo del 2023 con el despido sin justa causa de más de 40 trabajadores con contrato de trabajo de duración indefinida.
Afirma el sindicato que gran parte de esos despedidos son beneficiarios de la Convención Colectiva de Trabajo, situación que continuó el 3 de abril, fecha en la que dieron por terminados de manera unilateral contratos de trabajo sin justa causa a 9 trabajadores en la ciudad de Santa Marta y 2 en la ciudad de Riohacha, todos igualmente, beneficiaros de la Convención Colectiva de Trabajo.
“Se manifiesta con la conducta asumida por el empleador, el abuso de la posición dominante al invocar de forma desbordada y exageradamente subjetiva la causal del artículo 64 del CST (condición resolutoria), con este mecanismo desde su llegada el 1 de octubre de 2020 han dado por terminado sin justa causa un número significativo de contratos de trabajo de duración indefinida”, afirma el comunicado de Sintraelecol.
Señala el sindicato que celebró recientemente con Air-e un contrato colectivo de trabajo con vigencia 2022-2025, donde las partes acordaron de buena fe que el objetivo de este acuerdo es precisamente mantener un modelo de relaciones obrero-patronales enmarcadas dentro de criterios de respeto y reconocimiento mutuo.
“Pero irresponsablemente el empleador, desconociendo que los acuerdos son para cumplirse y honrarse (pacta sunt servanda), ejecuta una acción injusta y contraria al texto convencional, despidiendo de manera unilateral y sin justa causa a un número significado de trabajadores beneficiarios de la Convención Colectiva de Trabajo, sin tener en cuenta que son padres y madres cabeza de hogar, trabajadores con problemas de salud, trabajadores amparados con la protección especial de fuero por estabilidad reforzada por ser pre-pensionables”, afirma Sintraelecol Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Añade que de esta forma se configura un despido colectivo sin cumplir con el requisito de solicitar permiso a la autoridad administrativa competente, afectando con ello, no solamente a las víctimas sino a más de 40 familias, que hoy como consecuencia de la decisión de la empresa quedan sin el sustento y en precarias condiciones de vida.
La agremiación rechaza la actitud y las decisiones de la administración de Air-e en continuar con la terminación de los contratos de trabajo unilateralmente y sin justa causa, y el incumplimiento recurrente de la Convención Colectiva de Trabajo, en aspectos como:
- El suministro de dotación de uniformes 2021-2022-2023.
 - La adjudicación de créditos para adquisición de vivienda o lote, reparación y liberación de hipoteca, de libre inversión.
 - El pago de los auxilios individuales y colectivos y actas sociales.
 - La implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo SG-SST.
 - Realización de las mesas de trabajo para desarrollar la estructura salarial y aplicación salarial del PDP.
 - Pago de tiempo extraordinario y definición de jornada laboral y horarios de trabajo.
 - Prestación oportuna y eficiente del servicio médico especial SME para los trabajadores y familiares, entre otros; lo que en la práctica ha conllevado al deterioro sistemático de la relación obrero-patronal.
 
“Exigimos el reintegro inmediato de los trabajadores despedidos, cumplir estrictamente los derechos y beneficios establecidos en la Convención Colectiva de Trabajo y la suspensión inmediata de la política represiva y demencial que busca la extinción de los contratos de trabajo de duración indefinida”, manifiesta el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia.
MARCHA
Ante los despidos masivos de trabajadores en la empresa Air-e, Sintraelecol, realizará un plantón este miércoles Santo a las 9:00 a.m., en la carrera 57 #99A-65, Torres Atlántico.
La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos se hará presente en el plantón de protesta con una delegación en solidaridad con los trabajadores y su organización sindical, y para rechazar los atropellos de esa empresa contra los usuarios.

            
                                              
                                              
                                              
                                              
                                              
                
                  
                  
                  
                  
Más historias
MinTrabajo ordena cierre temporal de cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico por riesgos graves
Protestas y caos en Uniatlántico, fuerte mensaje de Petro por uso de la fuerza contra estudiantes
Benedetti denunció que ordenaron echarle la Policía a estudiantes que protestan en Uniatlántico