Shawn Kanungo, estratega global de innovación.

“El miedo a la IA debe transformarse en el músculo de la creación”: Shawn Kanungo en Caribe BIZ Forum

En una presentación magistral en el Caribe BIZ Forum 2025, Shawn Kanungo, reconocido estratega global de innovación, instó a la audiencia a confrontar su ansiedad ante la Inteligencia Artificial (IA), asegurando que la próxima gran revolución exige que todos desarrollen habilidades en esta arena.

Kanungo, abordando directamente el temor que rodea la posible pérdida de empleos, señaló que ninguna persona que ha desarrollado una comprensión y un “músculo” en torno a la IA ha expresado temor a perder su trabajo. Por el contrario, estas personas se sienten empoderadas y se preguntan: “¿Qué puedo construir? ¿Qué puedo crear? Denme otro bot”.

Su consejo fue directo para aquellos que sienten miedo: “Trabajen asustados hasta que se vuelvan peligrosos”.

Ante la avalancha de herramientas de IA que pueden resultar abrumadoras, Kanungo comparó la situación con ir al gimnasio por primera vez, donde la multitud de máquinas genera confusión sobre por dónde empezar. Sin embargo, el objetivo es sencillo: probar algunas de las máquinas para ver si funcionan para uno.

Mi consejo es tomar cualquier herramienta de IA y simplemente comenzar a jugar con ella, comenzar a explorarla”. El punto central es que, con la práctica, las herramientas se vuelven “ligeras en la mano”.

“La IA no debe verse como una amenaza, sino como una extensión de la creatividad humana. Aquellas empresas que logren combinar intuición, empatía y tecnología, serán las que verdaderamente se distingan en el entorno disruptivo actual”, señaló.

Los cuatro pilares para modelos de lenguaje grandes

Kanungo destacó que el uso efectivo de los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) se basa en cuatro elementos esenciales:

  1. Calidad de la pregunta: Es fundamental definir qué problema se está tratando de resolver.
  2. Calidad del contexto: Los LLMs se basan en el contexto; cuanto más documentación o contexto verbal se les proporcione, mejor será el resultado.
  3. Calidad del modelo: Este factor está en constante cambio, y lo que es el mejor modelo (como Gemini, Croc o Check) puede variar semanalmente.
  4. El prompt: Esta es la parte más sencilla, ya que una vez que se tiene claro el problema y el contexto, se puede pedir a la IA que cree un prompt, y esta generará uno mejor que el que una persona podría idear.

La habilidad más crucial: aprender a ignorar la IA

A pesar de la importancia de integrar la IA, Kanungo introdujo una perspectiva contraintuitiva: la habilidad más importante para el futuro es saber cómo ignorar la IA.

El estratega enfatizó su creencia de que la IA es la segunda fuerza más poderosa jamás creada, pero la primera es nuestra capacidad para ignorarla. La innovación humana profunda y la capacidad de pensamiento siguen siendo increíblemente importantes.

Expresó que la IA no reemplaza la estrategia, la impulsa. “Nunca confiaré en que la IA sea la última solución, pero siempre puede ser el punto de partida. Aquí en el Caribe pueden adoptarla más rápido que en EE. UU., porque son más flexibles, adaptables y están en la mejor ubicación”, dijo.

Kanungo argumentó que las personas y las empresas más innovadoras han construido sus productos, servicios y creatividad al ignorar por completo los datos.

Para ilustrar este punto, ofreció dos ejemplos clave de la importancia de la ingenuidad humana:

El caso de Missy Elliott: Kanungo mencionó que la canción número uno del siglo XXI, según Rolling Stone, es “Take Your Freak On” de Missy Elliott. Si se le hubiera pedido a una IA que creara el mayor éxito musical, habría resumido todos los datos de las canciones previamente número uno y habría creado una respuesta “bastante buena, pero no asombrosa”. La razón por la que esta canción es innovadora es porque rompe las reglas, es poco convencional y no escucha los datos.

Los Hermanos Wright: Planteando un escenario hipotético, Kanungo sugirió que si los hermanos Wright, inventores del vuelo, hubieran utilizado una herramienta como ChatGPT a finales del siglo XIX, la IA habría concluido, basándose en la investigación científica de la época, que era “absolutamente imposible crear el vuelo”. Los hermanos Wright, en cambio, se opusieron a la sabiduría convencional y literalmente revolucionaron el mundo.

En un mundo cada vez más digital, Kanungo concluyó que la experiencia es la marca, y la humanidad y la experiencia presencial se vuelven desproporcionadamente más importantes. La idea de que la estrategia más grande es cuidar profundamente a las personas que te rodean, para que ellas a su vez cuiden profundamente de los clientes, crea personas de alta agencia.